En el recinto de la Asamblea Departamental del Cauca, se rindió informe de gestión de los planes de acción, ventas, mercadeo y mejoramiento para la vigencia 2017 de la Industria Licorera del Cauca, por parte de Elias Larrahondo Carabalí, Gerente General. 

En su intervención se socializó el resultado a la gestión en el proceso de comercialización con la venta de $2.821.108 botellas, las cuales generaron unos ingresos de $30.195.762.471 para la factoría y generaron unos impuestos para salud y educación del Cauca de $26.188.123.000.  

De igual manera, se conoció por parte del Gerente General que el Balance de proyección de ventas bajó cerca de 1 millón de unidades,  presuntamente por  la puesta en vigencia de la ley de licores, 1816 DEL 2016; donde se presenta una baja en los impuestos a los licores importados,  permitiendo que el consumidor empiece a hacer un proceso de transición a nuevas bebidas.

No obstante, la puesta en marcha del nuevo Código de  Policía  y el retiro de beneficios a las ventas del licor a crédito, generaron tal déficit de ventas.   

Frente a este panorama fueron varios los Honorables Diputados que hicieron un análisis de la situación en ventas de la empresa y  propusieron alternativas de recuperación del mercado, entre ellos Mauricio Medina Castro, quien sugirió  organizar la programación de apoyo a las fiestas mediante un calendario anual aprobado por ordenanza, donde se estipule la inversión y ganancia por parte ILC y revisar el contrato de exclusividad por parte del Ron Viejo de Caldas.

De igual manera, el Asambleísta Eduard Navia, solicitó conocer la nómina de  empleados y la contratación de grupos musicales; al tiempo el Dr Pedro Semanate manifestó su preocupación frente a la factoría  e hizo un llamado a las autoridades competentes  para que ejerzan mayor  control al contrabando de licor.

Finalmente el  Presidente  de la Duma Departamental, Edgar Marino Murillo Tosse, propuso hacer una mesa de trabajo para gestionar un plan de acción; y delegó a  la  comisión de Hacienda Y Crédito Público, Presupuesto, Cuentas y del Plan, para hacer  el respectivo seguimiento.

POPAYÁN / LOCAL