La CVC entrego el Tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey, una obra emblemática que revitaliza el entorno natural y crea un nuevo espacio recreativo para Cali. Este proyecto, situado en el barrio Los Cristales, no solo se enfoca en la recuperación ambiental, también pretende fortalecer la conexión de la comunidad con la naturaleza.
Marco Suárez, director de la CVC dijo que:
“Estamos hablando de 5.000 metros recuperados para nuestra ciudad, más de 400 metros de sendero elevado, y la siembra de más de 2.000 árboles.Este espacio, que antes era vulnerable a invasiones, se transforma hoy en un pulmón verde para todos los caleños, cumpliendo así con nuestra misión ambiental.”
Un espacio para el bienestar
El Corredor Ambiental se ha convertido en un referente de restauración ecológica en Cali, brindando a las familias espacio para disfrutar y conservar la naturaleza.
Con 1.210 metros cuadrados de jardines polinizadores y amplias plazoletas, el nuevo tramo es un llamado a la comunidad para que se acerque y disfrute.
“Este corredor no solo embellece la ciudad, sino que también ayuda a reducir las islas de calor y mejora la calidad del aire. Debe ser un modelo de sostenibilidad a nivel nacional,” añadió Suárez.
✨ Hoy es un día especial para mí y para todos los caleños. Estoy emocionado de contarles que hemos entregado el tramo III del proyecto Corredor Ambiental Cristo Rey, ubicado en el barrio Los Cristales de Cali. 🌳
Esta obra abarca 5,000 metros cuadrados dedicados a la… pic.twitter.com/jv5YDb3ENu
— Marco Antonio Suárez Gutiérrez (@SoyMASambiental) October 16, 2024
Impacto en la comunidad local
Los residentes del área han sido testigos de los beneficios inmediatos que trae esta obra. Julio César Cifuentes, vecino de Los Cristales, expresó su aprecio.
“La recuperación ambiental es crucial para mejorar nuestra calidad de vida. Este lugar nos ofrece un escape de la polución y la oportunidad de reconectar con la tranquilidad de la naturaleza.”
Un sendero elevado hacia nuevas perspectivas
El Tramo III cuenta con un sendero elevado de 400 metros, que ofrece a las visitantes vistas panorámicas desde una altura de 14 metros. Los jardines polinizadores han sido diseñados para favorecer la biodiversidad, creando un hábitat ideal para abejas, mariposas y otras especies.
Sara Mercedes Rodas, subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma, destacó la relevancia de este proyecto.
“El Corredor Ambiental Cristo Rey no solo protege una zona vital de Cali, sino que también ha sido posible gracias al compromiso de los caleños a través de la sobretasa ambiental.”
Con la entrega de este nuevo tramo, la CVC reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Te puede interesar: