Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Valle del Cauca

Valle del Cauca

Acuavalle inició la reconexión a usuarios que tenían suspendido el servicio de agua por no pago

La Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle (Acuavalle) en atención a la directriz del Gobierno nacional para que se reconecte el servicio de agua a las viviendas donde había sido suspendido por falta de pago, emprendió la reconexión para sus usuarios. El gerente Jorge Enrique Sánchez indicó que se busca fomentar además el lavado de manos como una medida de prevención para evitar el contagio y propagación del coronavirus. “En Acuavalle estamos comprometidos con el bienestar de los vallecaucanos. En época de crisis es importante seguir los protocolos de salud para prevenir el contagio del Covid-19, por eso hemos dado la orden de la reconexión, medida que aplicará mientras dura la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional”, ratificó. Finalmente, el gerente de Acuavalle invitó a los vallecaucanos a lavarse continuamente las manos y seguir todos los protocolos de salud que han sido decretados en cabeza de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, pues solo así se podrá salir de este impase.

Valle del Cauca

Medios de comunicación y Gobernación del Valle se unen en la campaña ‘En el Valle nos cuidamos’

Con el fin de unificar y entregar información oficial y que haya sido verificada sobre las medidas de control para evitar la propagación de coronavirus en el departamento, los medios de comunicación y la Gobernación del Valle del Cauca se unieron en la campaña #EnElValleNosCuidamos. Así lo ratifican Diego Martínez, director de Información del periódico El País y Estefanía Hoyos, jefe de Redacción de Noti 5, al asegurar que “en el Valle nos queremos, en el Valle damos la cara, en el Valle no nos escondemos ante los problemas, por eso en el ‘Valle nos cuidamos’ y para eso “verifico la información antes de compartirla porque en el ‘Valle nos cuidamos’”. Y es que ante la cantidad de falsas noticias que circulan en redes sociales, sumado a los interrogantes de las personas que buscan conocer las medidas y lo que deben hacer frente a la emergencia por el coronavirus, se hace necesario unir esfuerzos para que la información sea veraz y oportuna. Esta alianza en la que están de acuerdo directores de medios de comunicación de radio, prensa, televisión e internet, busca, además, promover el autocuidado a la hora de cubrir la información por parte de los periodistas en ruedas de prensa o actividades. La idea es lograr que la información sobre el coronavirus se entregue a través de un solo canal de información. “La propuesta es que se encadene la información a través de redes sociales, por ejemplo, con el Facebook Live, donde se pueden bajar audios para radio y televisión, para que la gente sepa sin especulaciones cuáles son las medidas de primera mano por parte de la Alcaldía y Gobernación. En esta alianza están el periódico El País, QHubo, EL TIEMPO Cali, ADN, Blu Radio, RCN Radio, TuBarco, Telepacífico y Diario Occidente, Noticiero 90 minutos, Noticiero Noti 5 y Telepacífico Noticias”, dijo Wilson Barco, director TuBarco. La invitación de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, es que todos los medios de comunicación se unan en la campaña #EnElValleNosCuidamos, en pro de entregar una información seria y responsable a la comunidad.

Cali, Valle del Cauca

Gobiernos de Cali y el Valle unen esfuerzos para afrontar impacto económico en la región por causa del Covid 19

Con el propósito de coadyuvar a alivianar la situación económica en estos tiempos de Corononavirus, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali tomaron decisiones de carácter económico. Así las cosas, los titulares de ambas administraciones determinaron solicitarle al sistema financiero que relaje sus posturas con respecto a las deudas que tengan sus usuarios, aunado a situaciones de ese orden. En el caso de la Alcaldía caleña se procederá a ampliar los términos de papayazo y descuentos del impuesto predial. En el caso de la Gobernación se dijo que se hacen ajustes para ampliar el pago del impuesto automotor. El mandatario local precisó que se procederá a realizar las contrataciones públicas de todas las personas que están vinculadas por prestación de servicios para proveer talento humano  y a su vez irrigar la economía en momentos de alta tensión a causa del Coronavirus. Los mandatarios, Clara Luz Roldán y Jorge Iván Ospina reiterán el llamado a los ciudadanos a que se aíslen lo que más puedan, se refugien en casa, cuiden a los abuelos, se laven las manos y se haga manejo adecuado de la tos para evitar la rápida propagación del virus.

Valle del Cauca

Univalle apoyará con personal médico operación de clínicas de Saludcoop que Gobierno nacional entregará al Valle

La gobernadora Clara Luz Roldán confirmó que el Gobierno nacional entregará al Valle del Cauca dos clínicas que pertenecían a Salucoop, EPS en liquidación, por lo cual concertó con la Universidad del Valle su apoyo con personal médico y asistencial para su operación. “Las van a entregar en comodato, una para la Alcaldía de Cali y la otra para la Gobernación del Valle. Cada una tiene 350 camas, lo que nos da la tranquilidad para atender una emergencia que se nos pueda presentar”, dijo la mandataria durante la sesión del consejo superior. Estudiantes de último semestre, internos, residentes y egresados, harían parte del grupo de profesionales de la salud con los que se contaría para la atención en las nuevas clínicas. “Vamos hacer una reunión ampliada con la Facultad de Salud y la Escuela de Medicina y Enfermería para determinar con qué personal podría contarse desde la Universidad para dar este apoyo” dijo el rector de la Universidad del Valle, Édgar Varela. De igual manera, la gobernadora Clara Luz Roldán invitó a las demás universidades de la región que cuentan con facultades de salud para que apoyen la operación de las dos clínicas con personal, teniendo en cuenta que en esta crisis ocasionada por el Covid-19 la solidaridad ha sido el principio rector de los vallecaucanos. Se espera que en los próximos días el agente liquidador de Salucoop, Felipe Negret, haga la entrega oficial a la gobernadora Clara Luz Roldán.

Destacados, Valle del Cauca

Con piloto de toque de queda el fin de semana, Gobernación del Valle y Alcaldía de Cali evaluarán comportamiento ciudadano por Covid-19

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán precisó que en conjunto con la Alcaldía de Cali se decidió la implementación del toque de queda y la Ley seca como parte de los esfuerzos que se adelantan para proteger la salud de los vallecaucanos frente al Covid-19. La medida busca evaluar la respuesta ciudadana. “Es un simulacro en el sentido que vamos a ver cuál es el comportamiento de los vallecaucanos y dónde se nos empieza a presentar problemas para estar preparados cuando nos toque tomarlo de una forma definitiva que va a ser dentro de muy poco”, advirtió la mandataria vallecaucana. Así mismo, anunció la entrega de dos clínicas por parte del Gobierno nacional como parte de las medidas de la emergencia sanitaria y pidió el apoyo de la Universidad del Valle. “En 15 o 20 días les cuento que ya nos entregan los dos hospitales de Saludcoop, una a la Alcaldía y uno para la Gobernación, que están totalmente dotados, pero nos va a tocar habilitarlos en un momento dado, eso significa 350 camas para Cali y 350 para el Valle. Sin embargo, vamos a necesitar médicos, enfermeras y aquí vamos a tener que en un momento todos brindar el servicio les pido el favor que estemos preparados estamos en una calamidad pública”, dijo también Clara Luz Roldán. La mandataria de los vallecaucanos insistió que este es un momento de responsabilidad y solidaridad para el bienestar de la comunidad frente a la presencia del virus.

Destacados, Valle del Cauca

Habrá operativos especiales con la fuerza pública para que se cumpla el decreto de toque de queda y ley seca en el departamento

En sitios turísticos como el Lago Calima, Pavas en La Cumbre y Buenaventura, la Policía y el Ejército adelantarán labores estrictas de control para el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno departamental como el toque de queda y ley seca para menores de 24 años y mayores de 60, con el fin de evitar la propagación del coronavirus en el Valle del Cauca. La gobernadora Clara Luz Roldán dijo que ha dado instrucciones precisas a los comandantes de la Tercera Brigada del Ejército y la Policía Valle para que se adelanten operativos contundentes para sancionar a quienes infrinjan la norma. “No podemos impedir que en un puente festivo laspersonas vayan a disfrutar de un lugar de descanso, pero hay que ser claros que esto debe ser en sus casas y no en sitios públicos y masivos. Quienes lo hagan serán sancionados”, señaló la mandataria regional. Además, la Gobernadora del Valle del Cauca anunció el acompañamiento al Alcalde de Calima-El Darién para que en este puente festivo no se registre aglomeraciones como sucedió el fin de semana pasado. “Vamos a estar muy vigilantes de la situación en este municipio y a acompañar al Alcalde que está muy preocupado porque el fin de semana pasado parecía que el pueblo estaba de feria”, destacó. Las personas que transgredan la norma que rige a partir de este 18 de marzo, luego de la firma del decreto, serán conducidos a las estaciones de policía y se le impondrá la debida sanción pecuniaria.

Valle del Cauca

Vigilancia constante tendrán viajeros que llegaron del exterior al Valle del Cauca para que cumplan cuarentena

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, anunció el inicio de labores de un grupo especial de vigilancia y control que, a través de llamadas y visitas, constatarán que las personas que llegaron a la región provenientes de países que registran casos de coronavirus cumplan con los 14 días de aislamiento. “Las personas que teníamos como gestores ambientales y monitores de recreación que son egresados del Sena ya se están organizando para que empiecen a llamar a estas personas de acuerdo con el listado entregado por Migración Colombia y se verifique de forma constante que están cumpliendo con la cuarentena”, aseguró la gobernadora Clara Luz Roldán. Además, la mandataria de los vallecaucanos anunció la disposición de vehículos para hacer visitas a los lugares de aislamiento. “Ya disponemos de 10 carros en la Gobernación para ir a visitar a estas personas que llegaron del exterior, que deben estar guardando el debido confinamiento durante 14 días”, insistió. La mandataria hizo un llamado a las personas que han llegado a Cali y otros municipios del Valle del Cauca provenientes de otros países, para que tomen con responsabilidad la medida de asilamiento y ayuden a que el virus no se propague en la región.

Destacados, Valle del Cauca

Gobernación del Valle y EPS concentran esfuerzos para enfrentar coronavirus en el departamento

Con el objetivo de verificar cómo están preparadas las EPS y de qué manera se atienden los casos sospechosos de Covid-19 en el departamento, la gobernadora Clara Luz Roldán y la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, se reunieron con los gerentes de las empresas promotoras de salud (EPS). “Necesitábamos revisar la preparación para la atención de una emergencia y especialmente estamos interesados en saber cómo se está manejando los pacientes sospechosos y la protección a los adultos mayores que es nuestro gran problema”, dijo la Secretaria Departamental de Salud. La funcionaria hizo el llamado para que todo el sector de la salud trabaje unido y se pueda superar esta emergencia en el Valle del Cauca. Además, manifestó Lesmes, la próxima semana se dispondrá de un vehículo para recoger las muestras y procesarlas en Cali. “Es un servicio que vamos a hacer para facilitar la llegada de las muestras de pacientes sospechosos del departamento a Cali, vamos a poner un transporte que atraviesa el departamento desde Cartago, pasa por las ciudades principales como Zarzal, Tuluá, Buga y Palmira, hasta llegar a Cali a las 3 de la tarde. Espero que prontamente este nuestro laboratorio procesando 24 horas al día las muestras para acortar los tiempos de espera”, aseguró. Por su parte, Rafael Hernando Sandoval, gerente regional suroccidente de Famisanar EPS, sostuvo que “estamos muy contentos de ver una Gobernación y una Secretaria de Salud Departamental totalmente enfocadas en saber manejar esta situación, haciendo énfasis en la prevención y cuidado de los adultos mayores, y en un trabajo mancomunado entre el sector público y el sector privado”. A su vez, Germán Augusto Gámez, gerente regional de Coomeva, dijo que “esta situación requiere de trabajo en equipo y eso fue lo que logramos aquí, hicimos un ejercicio de intercambio de experiencias y estrategias para darle el mejor trámite a una situación tan difícil, contamos con el apoyo de la Gobernación y la Secretaria de Salud Departamental para permitir articularnos”. De otra parte, la secretaria María Cristina Lesmes sostuvo que “vamos a garantizar el instrumental y la logística necesaria para darles seguridad a nuestros funcionarios, queremos preservar la salud de todo el personal asociado a la prestación de servicios en el departamento”.

Cali, Valle del Cauca

Ospina sostiene que aislamiento social es una oportunidad para evitar el contagio del Covid 19

Un nuevo llamado a Migración Colombia y a Aerocali para que notifiquen datos de personas que han llegado del exterior a esta capital, hizo el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. “Queremos tener relación de ellos, saber quiénes son y de donde provienen para adelantar vigilancia epidemiológica en sus hogares, porque pretendemos que ellos estén aisladas, porque si han llegado como ocurre en el 87% de los casos infectados en Colombia, se hace imperiosa su permanencia en casa para que no esparzan el virus en nuestro territorio. El titular del Gobierno caleño indicó que en marco del proceso de investigación habrá una reunión en las próximas horas con los jefes de Epidemiología de las distintas Instituciones Prestadoras de Salud de la ciudad, para profundizar en los análisis y las acciones a efectuar, porque aunque la ciudad tiene un caso notificado, es preocupación latente que pudiesen haber otros, no notificados. De igual manera, se hizo un llamado a las Secretarías de Educación y Cultura a que llenen de contenidos las plataformas digitales para que los niños permanezcan en casa y no en la calle, porque no son vacaciones. “Los niños deben estar aislados en sus hogares, pero necesitamos que estén visionando esos contenidos pedagógicos y culturales para que no tengan que salir de casa”, agregó. Ospina llamó a la solidaridad para que entre vecinos se presten o brinden Wifi, como oportunidad de comunicación, especialmente para el acceso de los niños a las plataformas de estudio y cultura, Aunado a ello, se solicitó a Emcali que haga lo posible por mejorar la cobertura y proveer a los menores la facilidad de estar hiperconectados. Así mismo, se llama al canal regional Telepacífico y otras plataformas televisivas y de radio, que posibiliten también procesos pedagógicos y culturales.

Cali, Destacados, Valle del Cauca

Frente al Corona virus, alcalde Ospina llamó a la disciplina de los jóvenes y al uso de la bicicleta

Un enérgico llamado hizo el alcalde de Cali a los jóvenes a que cuiden a los abuelos, evitando salir de casa, asistir a discotecas o sitios de rumba, donde puedan adquirir el Corona virus y luego transmitírselo a estos adultos mayores, que son el grupo poblacional más vulnerable con una mortalidad por la enfermedad entre el 13 y 14%. El jefe del Ejecutivo caleño manifestó a los muchachos: “si no quieren pensar en ustedes, lo puedo entender, pero háganlo por su abuelita o abuelito, siendo esto una tarea fundamental porque pueden ser transmisores de la enfermedad y poner en peligro la vida de los queridos viejos”. Igualmente, hizo un llamado a jóvenes y adultos para que estimulen y aumenten al máximo el uso de la bicicleta para descongestionar en mayor medida el transporte público, que en horas pico tiene alta concentración de usuarios, lo que aumentaría los riesgos. “Nuestro deber ciudadano es evitar conglomerados y alta afluencia de público en distintos sitios, así como llamar a la disciplina de los jóvenes e incluso niños para que restrinjan la salida innecesaria de casa, porque lo que acontece con el Corona Virus no es un cuento, es una realidad que llegará a Colombia y es importante que resolvamos esto con mucha movilización y atención ciudadana”, advirtió el alcalde Ospina.

Scroll al inicio