jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

VALLEmplea conecta juventud y sector productivo

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de su programa VALLEmplea, certificó a 2.700 jóvenes en habilidades socioemocionales, incluyendo a 300 de ellos en el dominio del inglés, en un esfuerzo por alinear sus competencias con las demandas del sector empresarial.

Durante el acto de certificación, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la importancia de la formación integral para garantizar una inserción laboral efectiva.

«Nosotros dijimos vamos a hacer todas las modalidades, vamos a formar técnicos y tecnólogos, pero también vamos a hacer cursos cortos, lo que la gente quiera y lo que las empresas también necesitan. Por eso, hablamos de habilidades socioemocionales, para darles la posibilidad a los jóvenes de tener una formación integral y prepararlos para la inserción laboral eficaz”, afirmó.

El programa no solo busca formar a los jóvenes, sino también responder a las necesidades específicas del sector productivo regional. En este esfuerzo convergen instituciones como el SENA, los gremios y la propia Gobernación, que trabajan en conjunto para ofrecer programas ajustados a las demandas del mercado laboral.

VALLEmplea- iniciativa- programa- juventud- sector productivo- industria- oportunidades- trabajo- Valle del Cauca- Colombia- Dilian Francisca Toro- Daniela Albarracín- Dayana Lozada-

Impacto directo en los jóvenes beneficiarios


Daniela Albarracín, una de las jóvenes certificadas, resaltó el impacto positivo del programa.


«El programa me ha brindado las herramientas y las pautas para formarme y, con esta carrera, poder encontrar una salida laboral. Ha sido un apoyo muy grande para nosotros los jóvenes, pues nos está ayudando a formarnos para nuestro futuro, son oportunidades que se nos están brindando para salir adelante”, expresó.

Sector empresarial se suma a la iniciativa

Por su parte, Dayana Lozada, analista de selección de la Fundación Valle del Lili. Reconoció la relevancia de este proyecto para el fortalecimiento del talento humano.


«Para nosotros es importante poder vincularnos a este proyecto de VALLEmplea, ya que la misión de la Fundación Valle del Lili es formar y educar a nuestro talento humano en salud. En este momento, gracias al programa, tenemos dos personas vinculadas a la fundación con contrato de aprendizaje”, señaló.

El programa VALLEmplea. Refuerza el compromiso de la Gobernación del Valle del Cauca de mejorar la calidad de vida de los jóvenes mediante oportunidades de formación integral y nuevos caminos hacia el empleo formal.

Te puede interesar: 

Aumento del salario mínimo 2025 entra en su etapa decisiva

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio