Transportadores anuncian paro por incumplimiento
Diversas agremiaciones de transportadores en Colombia han anunciado su intención de unirse a un posible paro nacional, en respaldo a la protesta iniciada por los camioneros del país. La decisión fue dada a conocer a través de una carta divulgada por los gremios, en la que expresaron su descontento por el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional en el acuerdo firmado el 6 de septiembre de 2024. Incumplimiento de Acuerdos Genera Frustración en el Sector Este acuerdo, que involucra al Gobierno, las bases transportadoras y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, tenía como objetivo implementar cambios estructurales en el sector del transporte para proteger a los conductores y pequeños propietarios. Sin embargo, las agremiaciones destacaron que, a pesar de las altas expectativas generadas por este pacto, no se han cumplido los compromisos, lo que ha generado frustración entre los trabajadores del sector. Uno de los puntos más críticos expuestos en la carta es el incumplimiento de los acuerdos firmados. Las organizaciones exigieron la suspensión de cualquier aumento en el precio del diésel. Ya que la mesa técnica acordada para revisar la política de precios de los combustibles aún no ha sido convocada. Además, señalaron que el Gobierno no ha implementado los cambios estructurales necesarios para proteger a las bases transportadoras ni ha atendido las observaciones presentadas por los gremios sobre el proyecto de modificación del Decreto 1079 de 2015. Otro de los reclamos planteados en la carta es la falta de un sistema eficiente de costos para los diferentes tipos de transporte de carga. Como los vehículos pesados, livianos, volquetas, refrigerados, grúas y niñeras. A pesar de las propuestas presentadas por los gremios, el Ministerio de Transporte ha seguido imponiendo resoluciones sin considerar las sugerencias del sector. Lo que ha sido calificado como un incumplimiento de los acuerdos pactados. Además, las agremiaciones denunciaron la falta de transparencia en la entrega de información clave sobre las matrices utilizadas para calcular las flechas de carga. Según los gremios, esta falta de claridad favorece a los generadores de carga ya las grandes empresas de transporte, en detrimento de los transportadores independientes. Congelamiento de programas de modernización afecta a los transportadores Finalmente, las organizaciones gremiales destacaron el congelamiento de los programas de modernización, sin previo aviso. Lo que ha afectado gravemente a los transportadores más vulnerables, especialmente a los pequeños propietarios. Esta medida ha dejado a muchos transportadores sin ingresos y en una situación de incertidumbre, ya que los vehículos desintegrados no han sido remunerados. Ante estos incumplimientos. Las agremiaciones de transportadores han decidido sumarse al llamado de los camioneros y advierten que, de no haber respuestas satisfactorias por parte del Gobierno. El paro nacional podría ser una realidad en los próximos días. Te puede interesar: Capturan a alias «Bola 8» en La Sierra, Cauca