viernes, 07 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Vicepresidenta condena asesinato de la niña Sofía

En un emotivo pronunciamiento realizado en el Centro Cultural de Cali, la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se refirió al desgarrador asesinato de Sofía Delgado, una niña de 12 años desaparecida en Candelaria, Valle.La mandataria hizo un llamado urgente a las autoridades para que se haga justicia.

La Vicepresidenta dijo que:

“Siendo mamá, no me imagino el dolor que significa que una niña de 12 años termine asesinada. Cómo una persona que vive en la misma localidad se atreve a llevarse a una menor, es reprochable”, expresó Márquez, subrayando la necesidad de una respuesta contundente por parte de la justicia.

Sofía fue reportada desaparecida y su cuerpo fue encontrado posteriormente, generando indignación a nivel nacional.
Brayan Snaither Campo, señalado como el principal sospechoso, tiene antecedentes de violencia, lo que ha intensificado el clamor social por medidas más severas en casos de agresión a menores.

La Vicepresidenta hizo énfasis en el dolor que enfrentan muchas madres en Colombia, afirmando que “este es el dolor que viven muchas mamás” y destacó la alarmante situación de reclutamiento de niños en el país.

Cuidar de los niños y niñas

«Me siento impotente sabiendo que tenemos esta tarea de Gobierno Nacional de proteger y garantizar la vida a todos los colombianos, especialmente a los menores de edad», agregó.
Durante su intervención, Márquez también criticó el machismo que persiste en la sociedad colombiana y lo vinculó con la violencia hacia las mujeres y los niños.

Severos problemas de salud mental

“Estamos en un país con un machismo profundo. Debemos ser conscientes de que esta violencia tiene raíces complejas, pero también está relacionada con problemas de salud mental”, detalló.

La Vicepresidenta destacó que muchos actos violentos contra menores quedan impunes, lo que refuerza la cultura del miedo y la inseguridad.

“Es doloroso que las mujeres no podamos salir tranquilas a cualquier hora y lugar. Tenemos derecho a la libertad”, afirmó.
Al finalizar su discurso, Márquez reiteró que tanto el Estado como la sociedad deben unirse para abordar este grave problema.
“Es lamentable esa situación. Para mí es muy doloroso cada semana anunciar que una mujer es asesinada en este país”, concluyó, mientras las familias de víctimas de violencia continuaban su lucha por justicia.

El caso de Sofía debe generar cambios estructurales en la forma en que Colombia enfrenta la violencia de género y el crimen organizado, destacando la urgencia de un compromiso colectivo para salvaguardar la vida y el bienestar de los más indefensos.

Te puede interesar: 

Comunidad enfurecida en Candelaria, tras asesinato de Sofía Delgado

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio