La gestora social del Cauca, María Victoria Guzmán Vargas, comenzó un recorrido por el municipio de Puerto Tejada, ubicado en el norte del departamento, con el objetivo de entregar kits escolares a niños y niñas de diversas poblaciones, invitándolos a iniciar el nuevo año escolar con ilusión.
Regalo de esperanza e inspiración para los estudiantes
Durante su visita, la gestora social destacó.
“Estamos regalando esperanzas, inspiración, sonrisas e impulso para querer estudiar y educarse. Me inspiró la historia de vida de nuestro gobernador, quien nos demuestra que educarse sí transforma la vida”.
Estas palabras reflejan el compromiso de la gestora social con el bienestar y futuro de los niños del Cauca, motivando a los más pequeños a valorar la educación como una herramienta clave para el desarrollo personal y colectivo.
El propósito de esta campaña del gobierno departamental es hacer presencia en las siete subregiones del Cauca, entregando los kits escolares a los pequeños que están iniciando su proceso educativo. La iniciativa busca llevar los útiles escolares a aquellos niños de sectores vulnerables, quienes a menudo enfrentan limitaciones para acceder a recursos básicos para su educación. Esta acción responde a la necesidad de garantizar que todos los niños, sin importar su contexto social, tengan las mismas oportunidades para aprender.
La entrega de los kits escolares incluye artículos esenciales como cuadernos, lápices, mochilas y otros útiles necesarios para que los estudiantes puedan comenzar sus clases sin dificultades.
El recorrido de la gestora social no se limita a Puerto Tejada. En los próximos días, Victoria Guzmán continuará visitando más municipios del Cauca, con el objetivo de extender esta ayuda a todos los niños que lo necesiten. La entrega de los kits escolares es solo una parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno departamental para apoyar la educación en el Cauca, un departamento que ha enfrentado históricamente desafíos significativos en el acceso a servicios básicos, incluyendo la educación.
Un compromiso por mejorar las condiciones de aprendizaje
Además de la entrega de materiales escolares, la campaña tiene como objetivo motivar a los padres de familia a matricular a sus hijos en las instituciones educativas y asegurar que no abandonen la escuela antes de completar su educación básica. La deserción escolar es un problema importante en la región, y las autoridades están tomando medidas concretas para abordar esta situación.
Desde este medio de comunicación, exaltamos este tipo de iniciativas, que son dignas de admiración. Son esfuerzos que van más allá de la simple entrega de materiales, ya que abordan cuestiones fundamentales como la motivación educativa y el apoyo familiar, factores esenciales para mejorar la calidad de la educación en el Cauca.
Este tipo de campañas demuestra un compromiso con la educación de calidad y el bienestar social de los niños y jóvenes del departamento, contribuyendo a su crecimiento personal y al fortalecimiento de las comunidades. El trabajo conjunto entre la gestora social Victoria Guzmán y las autoridades locales es una muestra del esfuerzo continuo por transformar la realidad de los niños caucanos a través de la educación.
Con estas acciones, se da un paso firme para construir un futuro más próspero para los menores del Cauca, fomentando la equidad y la inclusión educativa.
Te puede interesar:
Gobernador del Cauca rechazó atentado en Argelia