La Fiscalía General de la Nación presentará ante un juez de la República a alias ‘Mordisco’, jefe de las disidencias de las Farc en Cauca, capturado en las últimas horas por el Ejército Nacional en la vereda La Carbonera, municipio de Bolívar, Cauca.

El ente acusador reveló que la disidencia de las Farc que dirigía en Cauca este sujeto, vendía armas para las oficinas de cobro y bandas de sicarios que operan en tres comunas de la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

En contra de Samuel Javier Yotengo Yafué, alias Mordisco, la Fiscalía tiene dos procesos: el primero, por los secuestros extorsivos, de una menor de edad, ocurrido el 29 de mayo de 2014, en el municipio de Guachené y de dos adultos, Jorge Enrique Parrado Espinoza y Ricardo Montaño Hincapié ocurrido el 5 de septiembre de 2014, en Puerto Tejada.

El segundo, afrontaba una orden de captura por los delitos de extorsión y terrorismo, luego de la muerte de tres agentes de Policía ocurrida durante un atentado en el municipio de Miranda, el pasado 30 de septiembre de 2017.

“Desde hacía seis un equipo especial del grupo de Crimen Organizado de la Fiscalía le seguía los pasos a alias Mordisco, quien dirigía una disidencia de las Farc integrada por 15 hombres, ex integrantes del Sexto frente, que tienen injerencia en los municipios de Corinto, Toribío, Miranda, Tacueyó, y Jambaló en este departamento”, señaló la Entidad.

A esta disidencia se le atribuyen más de 20 acciones terroristas, secuestros, extorsiones, distribución de panfletos con propaganda de la disidencia, retenes armados paralizando el transporte terrestre intermunicipal, y el hostigamiento de las bases militares en estos municipios.

Alias Mordisco, en el momento de su captura, estaría organizado, presuntamente, extorsiones al consorcio vial PCP, que realiza obras viales entre el municipio de Inzá, Cauca, y La Plata, Huila.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, esta disidencia armada habría vendido armas, como fusiles de asalto AK-47 y pistolas 9 milímetros, a la banda Los Army II, desmantelada por el CTI de Cali, el pasado 25 de abril de 2018.

Los Army II compraban las armas, las repotenciaban, y se las vendían a bandas de sicarios y oficinas de cobro que operan en las comunas 13, 14, y 15 de la capital del Valle.

En las próximas horas, Javier Yotengo Yafué, alias Mordisco, será presentado en Popayán ante un juez de control de garantías, para la legalización de su captura.

La Fiscalía le imputará cargos como presunto autor responsable de los delitos de secuestro extorsivo, terrorismo en concurso con fabricación, tráfico, y porte de armas, accesorios, partes, y municiones, privativas de las Fuerzas Militares.