Meridiano Regional

viernes, 07 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Internacional

Internacional

Noticia Internacional: Menor de edad mato a un ladrón por defender a su abuela

Un menor de 12 años de edad disparó contra dos ladrones enmascarados que entraron a la casa de su abuela en la madrugada del sábado 13 de febrero en Goldsboro, Carolina del Norte (E.E. U: U). La adulta mayor se encuentra fuera de peligro, se recupera satisfactoriamente luego de que los ladrones también le dispararan a ella. El niño se defendió luego de que los asaltantes le exigieran dinero a Linda Ellis, de 73 años, y posteriormente le dispararan, según el informe de las autoridades el menor actuó en defensa propia contra los ladrones uno de ellos logro huir. El tío abuelo del niño, identificado como Randolph Bunn, declaró en defensa del menor y aseguro que el ladrón que le disparo a la abuela también le habría disparado “Nos habría matado a todos”. Mediante comunicado de prensa la policía no hablo sobre ningún cargo contra el niño de 12 años, y según informaron los medios locales, no prevé levantarlos, pues para ellos es claro que el menor actuó en defensa propia.

Internacional

Andrés Arauz se perfila como el ganador de los comicios, sin embargo, irán a segunda vuelta

Andrés Arauz izquierdista, y el derechista Guillermo Lasso disputarán la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 11 de abril, según manifestaron dos encuestas a boca de urna difundidas por medios luego de las votaciones generales del domingo 7 de febrero. Arauz, economista de 36 años obtuvo entre 34,9% y 36,2% de los apoyos, de acuerdo con las empresas Cedatos y Clima Social. Lasso, un exbanquero de 65 años, logró entre 21% y 21,7% de los sufragios, añadieron las encuestadoras, que ubican tercero al líder indígena Yaku Pérez (de 16,7% a 18%). Deberá volver Ecuador a las Urnas ya que ninguno de los 16 candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos válidos o alcanzó el 40% de los mismos más una diferencia de diez puntos sobre la segundo, para evitar una segunda vuelta. La autoridad electoral dará a conocer un conteo rápido de los resultados. Arauz se adjudicó inmediatamente la victoria, en unos comicios marcados por la dispersión del voto con un número record de aspirantes y las medidas contra la pandemia, que lograron se hicieran largas filas en los colegios electorales. Unos 13 millones de electores estaban convocados a las urnas en este país, donde el voto es obligatorio. De confirmarse las proyecciones, los ecuatorianos deberán elegir entre Arauz y Lasso al sucesor del impopular presidente Lenin Moreno, quien no optó por la reelección. Su mandato de cuatro años concluirá el 24 de mayo.

De Interés, Internacional

No tiene Covid: Momentos difíciles de familiares pidiendo atención médica

Desgarradores momentos vivieron familiares de la víctima que gritaban en la puerta del hospital que “tiene insuficiencia renal no covid, atiéndanlo». En un video queda registrado el momento desgarrador que viven familiares del ciudadano que se encuentra tirado en la calle mientras agoniza rodeado de sus seres queridos, quienes en medio de la angustia piden ayuda. Un ciudadano falleció en la puerta del Hospital del Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano mientras sus familiares rogaban que lo atendieran. En un video que circula en las redes sociales, se aprecia como los familiares de la víctima, piden que les abran las puertas, al tiempo que gritaban, tiene insuficiencia renal no covid, agéndelo luego lo trataban de reanimar dándole respiración de boca a boca. Ante el hecho, el instituto Mexicano del Seguro Social informó que se investiga el deceso del paciente para esclarecer los hechos por una posible negativa de servicio.      

De Interés, Internacional

Las muertes por el consumo de bebidas embriagantes alcanzo nivel histórico en el 2020

En los primeros 9 meses del año de la pandemia, los fallecidos por consumo excesivo de bebidas embriagantes en Inglaterra y Gales llegaron a números nunca antes vistos. Entre enero y Así septiembre de 2020 se registraron 5.460 muertes en Inglaterra por consumo de alcohol, 16.4 por ciento más que en los mismos meses de 2019, cuando hubo 3.732 decesos. Así lo demuestran las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) del Reino unido. Según un documento publicado en la revista científica British Medical Journal, se trata de la tasa más alta presentada desde 2001. Tres cuartos de dichas muertes (79,8%) sucedieron por enfermedad hepática alcohólica, seguido de otras causas como trastornos mentales, intoxicaciones accidentales y pancreatitis. En solo los tres primeros meses de 2020 fallecieron 12,8 personas por cada 100 mil habitantes y la tendencia continúo igual durante todo septiembre, mes en el que se registró un pico más alto que en el pasado. Así mismo, las personas en edad productiva fueron las más afectadas y las regiones que tuvieron más impacto fueron el noreste de Inglaterra y Londres.

Internacional

En Ecuador, ministro de salud haciendo uso del poder, vacunó primero a su familia

El ministro de Salud de Ecuador Juan Carlos Zeballos está en el ojo del huracán de los entes de control y del Congreso de ese país al parecer porque utilizo su poder para priorizar a su familia en el proceso de vacunación contra el covid-19. El ministro se encuentra en la mira, pues según varias denuncias el pasado fin de semana distribuyó vacunas entre sus familias, violando así la priorización de la primera fase de vacunación. En esta, se indicaba claramente que la primera 8.000 vacunas que llegaron hace una semana se debían destinar únicamente para el personal médico de primera línea y personas mayores. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo han pedido su destitución como jefe de la cartera de salud, al considerar que ha puesto un manto de duda sobre la transparencia del proceso de vacunación que apenas comienza. De igual manera la Fiscalía General ya inicio una investigación penal en su contra por tráfico de influencias en la distribución de las vacunas del covid-19 y ya algunos partidos se encuentran promoviendo un juicio político.  

De Interés, Internacional

China está construyendo un campo de cuarentena con el fin de controlar el covid-19

Su primera fase ya está terminada la cual tendrá capacidad para recibir a más de 4.000 personas. Con el fin de controlar el rebrote de casos de covid-19 en la ciudad de Shijiazhuang, ubicada en la provincia de Hebei, en China, se está construyendo un campo de cuarentena. La emisora estatal Cctv informó que se espera que las instalaciones tengan capacidad para albergar a más de 4.000 personas. Cada habitación prefabricada medirá 18 metros cuadrados y en su interior tendrá baño, ducha, escritorio, sillas, camas, un televisor y conexión a internet. Personas que hayan tenido contacto con algún contagiado por covid-19 tendrán que recluirse en el lugar. Trae recuerdos este campamento del mega hospital que fue construido en febrero de 2020, en la ciudad de Wuhan, ubicada también en la provincia de Hebei, cuando esta ciudad era el epicentro del virus. La providencia de Hebei ha registrado más de 800 casos de transmisión local a finales de 2020 y comienzos de 2021. De igual manera, se tiene reporte de más de 200 contagios por pacientes asintomáticos.

De Interés, Internacional

Debido a la pandemia nueva Zelanda mantendría cerradas sus fronteras durante 2021.

Confirmaron las autoridades de nueva Zelanda el lunes su primer caso comunitario del coronavirus. Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda, ha manifestado que las autoridades podrían mantener el cierre de fronteras durante 2021 y ha relacionado la decisión con el progreso de la campaña de vacunación contra el covid-19 que aún no ha comenzado. La ministra ha resaltado que un número adecuado de personas deben ser vacunadas antes de que se proceda a la reapertura de fronteras y ha añadido que eso “llevará tiempo”, antes de agregar que la primera vacuna contra el covid-19 recibirá la aprobación de las autoridades en febrero. De igual manera, ha expuesto como poco grato el caso de coronavirus detectado el domingo en el país, el primero de los últimos dos meses, y ha hecho hincapié en que es una prueba de que el covid-19 es un virus complicado, si bien ha recalcado que el Gobierno está preparado para hacer frente a la situación.

De Interés, Internacional

Incendio forestal acaba con 6.500 hectáreas de bosque Argentino

El domingo 24 de enero del presente año se inició un incendio forestal y que avanza en el sur de Argentina, ya ha consumido más de 6.500 hectáreas de bosque. Cuatro brigadistas debieron ser atendidos en centro hospitalario zonal debido a lesiones leves. El domingo pasado se inició un incendio forestal y que avanza en el sur de Argentina, ya ha consumido más de 6.500 hectáreas de bosque nativo, informaron autoridades locales. El siniestro, cuyo origen aún se encuentra en investigación, perjudica a una extensa región en torno a EL Bolsón, una ciudad de unos 18.000 habitantes en la provincia de Rio Negro, en el sur del país. Cuatro brigadistas hasta el momento debieron ser atendidos en centro hospitalario debido a las lesiones leves informó la gobernación de Rio Negro. El segundo jefe del Servicio de Prevención y lucha contra incendios Forestales de Rio Negro, Nicolás D Agostino, dijo. “Tenemos laderas de cerros prendidas por completo, la dimensión es muy importante, es el incendio, más grande que tuvimos en la región.” La sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos complican el control de las llamas. Dos helicópteros y un avión hidratante colaboran con las tareas de combate en una región montañosa de difícil acceso. Las llamas afectaron galpones y algunas viviendas rurales, aunque el trabajo delos bomberos evitó que el fuego se propagara a lugares más poblados, indico funcionario de la gobernación.

Destacados, Internacional, Judicial

China: empiezan a practicar pruebas anales para detectar Covid-19

En China,  las autoridades sanitarias chinas comenzaron pruebas anales para detectar el contagio por Covid-19. La  medida genera reacciones ante un tratamiento considerado eficaz pero invasivo, informa el diario argentino Infobae en su portal Web. “La emisora CCTV informaba de que la semana pasada trabajadores sanitarios realizaron hisopados anales a los residentes de los barrios con casos confirmados de coronavirus en Beijing. Al igual que también se ha sometido a esta prueba a las personas que permanecen en instalaciones de cuarentena”, informó el portal web. Es que los pequeños brotes localizados de las últimas semanas en semanas del norte obligaron a decretar cuarentenas y a realizar campañas de pruebas masivas, que hasta ahora se han realizado principalmente con hisopos de garganta y nariz. A pesar de esto, el método de la prueba anal “puede aumentar la tasa de detección de personas infectadas”, ya que los rastros del virus permanecen más tiempo en el ano que en las mismas vías respiratorias, informaba Li Tongzeng, médico jefe del Hospital You’an de Beijing. Los usuarios de la popular plataforma china de medios sociales, Weibo, reaccionaron al método con una mezcla de alegría y horror. “Qué suerte haber vuelto antes a China”, escribió un usuario. “Poco daño, pero extrema humillación”, manifestó un ciudadano chino. Foto tomada de La Razón

De Interés, Internacional

Australia llegó a cero contagios de Covid-19

Australia logró con confinamientos y cierres de fronteras reducir a cero los contagios de coronavirus. El ministro de salud australiano Greg Hunt, dijo “hoy tenemos seis días de siete con cero casos en Australia.” El estado de Nueva Gales del Sur confinó a toso sus habitantes por dos semanas tras el alto índice de rebrote que se presentó en diciembre en las playas del norte de Síndy. El estado de Victoria por su parte, completa dos semanas sin registrar casos de coronavirus y el último confinamiento fue entre julio y noviembre del 2020. De igual manera el estado de Queensland completa 10 días sin infecciones de covid. Brendan Murphy, secretario del departamento de salud, dijo “creo que todavía tendremos importantes restricciones en las fronteras en la mayor parte del año. Aunque una gran parte de la población esté vacunada, no sabemos si esto impedirá la transmisión del virus y es probable que las medidas de cuarentena se mantengan por un tiempo.” Dijo a la cadena ABC. Australia ha registrado más de 28.700 casos de covid-19 y 909 fallecidos.

Scroll al inicio