La Tierra se prepara para un fenómeno astronómico extraordinario: durante dos meses, nuestro planeta contará con una “dos lunas”.
Se trata del asteroide 2024 PT5, que será atrapado temporalmente por la gravedad terrestre entre el domingo 29 de septiembre y el 25 de noviembre de este año. El asteroide 2024 PT5 estará orbitando alrededor de la Tierra antes de continuar su trayectoria en el espacio.
Una miniluna temporal
Este asteroide, con un diámetro de aproximadamente 10 metros, será clasificado como una «miniluna».Este término se utiliza para describir objetos cercanos que son brevemente retenidos por la gravedad de un planeta. Aunque fenómenos como este no son nuevos, es la primera vez en años que un asteroide será visible durante un periodo tan prolongado.
Los científicos consideran que este evento será una oportunidad única para estudiar la interacción de cuerpos pequeños con la gravedad terrestre. Sin embargo, a pesar de la emoción en la comunidad astronómica, el 2024 PT5 será prácticamente invisible para el ojo humano. Esto debido a su tamaño y escasa luminosidad solo podrá ser detectado mediante telescopios especializados.
La Tierra tendrá dos lunas durante un par de meses.
Un asteroide será capturado por la gravedad de la Tierra y se unirá a nuestra órbita brevemente.
Ya saben preparen sus cámaras y telescopios . pic.twitter.com/lIo5EmZSh4
— Mery 🫶🏻🐉🪷 (@Butterfly7118) September 23, 2024
¿Cuándo la tierra tendrá dos lunas?
La captura del 2024 PT5 comenzará el 29 de septiembre de 2024, y el asteroide permanecerá como dos lunas durante 57 días, hasta el lunes 25 de noviembre.
Después de este periodo, su trayectoria lo llevará de regreso al espacio profundo, alejándose de nuestro planeta.
Los científicos anticipan que el asteroide volverá a acercarse a la Tierra en enero de 2025, aunque en esa ocasión ya no será retenido por la gravedad.
Si bien este evento es inusual, no es la primera vez que la Tierra captura temporalmente un asteroide. En 2006, el asteroide 2006 RH120 fue retenido durante casi un año. En 2020, el asteroide 2020 CD3 fue observado orbitando la Tierra por un corto periodo.
Sin embargo, estos fenómenos suelen ser difíciles de observar debido al pequeño tamaño de los asteroides y su baja luminosidad.
El 2024 PT5 destaca no solo por la duración de su captura, sino también por la valiosa oportunidad que brinda para el estudio astronómico.
Te puede interesar:
Desafíos del sector energético en Colombia: Un llamado a la acción inmediata