Garantizando el control institucional, hombres de la Tercera Brigada unidad adscrita a la Tercera División del Ejército Nacional han venido realizando controles contra el narcotráfico, en el municipio de Buenos Aires Cauca logrando desarticular las redes y estructuras dedicadas al narcotráfico.

Mediante el desarrollo de operaciones terrestres ofensivas, en lo que va corrido del 2018, en el municipio de Buenos Aires Cauca se ha logrado el hallazgo y la destrucción de once cristalizadores para el procesamiento de clorhidrato de cocaína cada uno con capacidad para producir más de 3 toneladas de dicho alcaloide al mes.

Una primera acción se llevó a cabo en la vereda El Ceral, municipio de Buenos Aires Cauca, donde tropas del Batallón de Infantería N.8 y el Gaula Militar Valle, lograron la ubicación y destrucción de dos cristalizadores para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

Este cristalizadero tenía una construcción rustica en madera y constaba de un alojamiento con capacidad para albergar a más de 30 trabajadores al servicio del narcotráfico.

En el lugar se destruyeron 130 canecas plásticas con capacidad de 40 galones, cinco dados capacidad 5000 litros, 42 canecas de 55 galones, tres plantas eléctricas, 29 hornos microondas, tres prensas hidráulicas, una máquina para empacado, cuatro marcianos, quince rollos de papel para empacar, cuatro cilindros de gas, una estufa, un refrigerador, un compresor de 100,000 LBS, 4760 galones de acetona, 2940 galones de gasolina, 1650 galones de ACPM, 150 bultos de pergamanato de sodio, 48 bultos de soda caustica,18 bultos de cal, 40 bultos de carbón, siete motobombas y 150 kilogramos de clorhidrato de cocaína; con la destrucción de estos cristalizadores con un valor aproximado de $ 4.500.000.000 se afectan las finanzas del narcotráfico.

Una segunda acción se realizó en la vereda El Despunte municipio de Buenos Aires Cauca, por parte del Batallón de Operaciones Terrestres 109, unidad orgánica de la Tercera Brigada, logrando ubicar y destruir ocho cristalizadores para el procesamiento de pasta base de coca, teniendo la capacidad de producir tres toneladas de pasta base de coca al mes.

Durante la acción de las tropas se incautaron: doce hornos microondas, un horno de secado,  seis gramera digitales, 10 canecas plásticas con líquido transparente, 40 kilos de cal, 29 canecas para almacenamiento de gasolina, 19 tanques para almacenamiento y procesamiento de hoja coca,  cinco timbos para procesamiento pasta base de coca , cinco tanques de hierro 10 rollos para empacar clorhidrato de cocaína, seis canecas plásticas con Guarapo de coca, un marciano y cinco rollos para empacar clorhidrato de cocaína.