Prevención de cáncer de mama y cuello uterino avanza en Puerto Tejada
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino avanza en Puerto Tejada Gobernación del Cauca impulsa la prevención del cáncer de mama y cuello uterino en Puerto Tejada. Espacios de formación y concienciación para cuidar la salud. Con el objetivo de reducir la incidencia y mejorar la detección temprana, el Gobierno Departamental en articulación con la Secretaría de Salud Municipal, ha implementado: “Aprender sobre Sexualidad, es Vivir con Responsabilidad” campaña enfocada en la educación, la prevención y el acceso a servicios de salud de calidad. ¿Cual es el impacto del cáncer de cuello uterino en el Cauca? El cáncer de cuello uterino representa una de las principales causas de muerte entre las mujeres. Para hacerle frente a esta problemática, se han establecido campañas de concienciación y educación dirigidas a la población femenina. Estás con énfasis en: La importancia de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) La realización periódica de pruebas de detección, como la citología vaginal. Así mismo, se han fortalecido las capacitaciones dirigidas a estudiantes y profesionales de la salud para mejorar la calidad y la cobertura de los servicios de prevención y tratamiento. Halison Zúñiga, estudiante de Trabajo Social del Politécnico San Felipe, expresó: “Hago la invitación para que seamos muy receptivos con este tipo de información que es muy valiosa para salvaguardar nuestras vidas. El llamado es a aceptar estas capacitaciones que están ofreciendo en las instituciones y agradezco mucho la labor” ¿Cual es el impacto del cáncer de mama en el Cauca? En cuanto al cáncer de mama, se ha implementado un enfoque integral que busca fomentar la detección temprana y mejorar la atención a los pacientes. Desde la Secretaría de la Mujer del Cauca se han establecido acciones en todo el territorio, brindando acceso a exámenes de detección como: la mamografía. Garantizando un seguimiento oportuno a las mujeres diagnosticadas, promoviendo programas de educación sobre la autoexploración mamaria sensibilizando a la comunidad portejadeña. Además de estas iniciativas, la Gobernación del Cauca, se enfoca en fortalecer la infraestructura de salud y mejorar la capacitación del personal médico para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportuno para las pacientes con cáncer de cuello uterino y cáncer de mama “Hemos hecho presencia en el municipio de Puerto Tejada para realizar la campaña aprender sobre sexualidad, es vivir con responsabilidad, con el propósito de ofrecer información sobre los temas en prevención de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino” manifestó Nelly Vidales Zúñiga, Coordinadora de la Estrategia ‘Seguridad a Tu Puerta’. Prevención de cáncer de mama y cuello uterino avanza en Puerto Tejada Regresar al sitio web para conocer más