Amigos Solidarios del “Mario Correa” Ingentes esfuerzos para atender a la población vulnerable de las comunas de ladera y áreas urbanas y rurales del sur de la capital vallecaucana, viene adelantando la gerencia del Hospital Mario Correa, del sector de los Chorros en la Comuna 18; ante las dificultades generadas por la cartera morosa que las EPS tienen con esta Casa de Salud, replicando el preocupante panorama de la gran mayoría de hospitales en el país. Siguiendo las directrices de la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán y de la Secretaria Departamental de Salud, el Gerente, Juan Carlos Martínez Gutiérrez, viene liderando una serie de gestiones encaminadas a optimizar y ampliar la prestación del servicio, para lo cual se adelantan labores de adecuación de varias áreas de las instalaciones del centro hospitalario, mediante la gestión de recursos nacionales, privados y de la cooperación internacional. Precisamente, entendiendo la situación de la salud pública en la Red Hospitalaria nacional, empresas del sector privado, Organizaciones No Gubernamentales – ONG’s, y ciudadanos solidarios han determinado hacer sus aportes voluntarios, con la finalidad de mejorar aspectos como la dotación de implementos médicos, insumos textiles y otros elementos, que contribuyan a la atención de pacientes de escasos recursos. Un ejemplo a seguir, donde se muestra el amor y el cariño por esta institución, lo representa el emprendedor José Ramírez, Propietario y Administrador de la Lavandería del hospital, pues al ser un conocedor de las acciones emprendidas por la gerencia para reducir el déficit presupuestal, determinó desde hace varios años, destinar parte de sus ganancias a la compra y donación de implementos sanitarios y de aseo, como un aporte para la adecuada atención de población migrante y vulnerable, que representas un alto porcentaje de los pacientes atendidos. El equipo de comunicaciones del Mario Correa, realizo esta entrevista a este emprendedor solidario: José Ramírez – Propietario de la Lavandería “Mario Correa Rengifo” ¿Cuánto tiempo al servicio de la Salud de la ladera y el sur de Cali? R/ Ya llevo 13 años en esta labor de la lavandería. ¿Qué representa para Usted el Hospital Mario Correa Rengifo? R/ Siento un aprecio muy grande por el hospital, puesto que aquí hemos podido sacar adelante muchos proyectos que nos han dejado en relación con la lavandería, la organización de la ropa, el suministro de la ropa para cada servicio, los equipos que tengo acá nos dan una calidad de ropa bien lavada, hemos indicado todos los controles de bioseguridad que demanda el Mario correa. Al hospital Mario Correa con tantos años le tengo un aprecio muy grande, por aquí han pasado varios gerentes y con cada uno de ellos hemos hecho muy buena labor, ahora con el Dr. Juan Carlos llevamos una labor excepcional que es el de no dejar de suministrar ropa así estemos en coyuntura o no al hospital para que este pueda seguir funcionando. Hemos hecho un buen equipo con gerencia parea que todo esté marchando en su punto. ¿Cuáles deberían ser los temas de salud, que, desde su punto de vista, deben priorizar las administraciones Distrital y Departamental, que beneficie a comunidades como las de los Chorros y sectores aledaños? Están atendiendo bien aquí en el hospital a la gente de ladera se sienten bien atendidos, bien patrocinados por el hospital en ciertas áreas que ellos manejan, de modo que, así como están en estos momentos el doctor Juan Carlos implementando, dándose a conocer, porque el hospital no tenía eso, no se daba a conocer el funcionamiento real que tenía el hospital, ahorita con todo lo que están sacando, con toda la información la gente también se está entusiasmando. Te lo puedo demostrar no más con la cantidad de ropa que lavamos, se ha incrementado gracias a Dios la ropa para lavar y es porque la gente está viniendo aquí al hospital. Desde su punto de vista, además de los esfuerzos de la actual administración del hospital, ¿qué aspectos se deberían fortalecer en el mismo? De pronto fortalecer un poco el suministro de ropa, como para poner una ropa nueva que es lo que ahorita estamos trayendo. ¿Qué lo lleva a destinar esfuerzos y recursos, para mejorar la dotación de esta casa de salud? R/ Por el amor que le tengo al hospital, por el amor a mi trabajo, por el amor que le tengo a mis compañeros, porque esta es nuestra fuente de trabajo y si no la sostenemos se nos acaba, todo esto por el amor al hospital, a nuestros compañeros, a nuestro trabajo porque necesitamos tanto ellos como yo del trabajo y necesitamos sostenerlo. ¿Qué mensaje o invitación, le enviaría Usted a los empresarios y a la comunidad caleña en general, con respecto al apoyo al Hospital Mario Correa? Que se acerquen a los hospitales, que nos acompañen en diferentes aspectos, donaciones, hacer una teletón de sábanas, teletones de cobijas. Las empresas privadas pueden apoyar tanto estos hospitales y no es de invertir grandes cantidades de recursos, las empresas con algo se pueden acercar a un hospital que eso les va a servir muchísimo.