La semana inmediatamente anterior se reportaron 5 homicidios, la cifra actual supera las 107 víctimas por este tipo de muerte violenta, las cifras son preocupantes máxime cuando la galardonada administración por logros en alta gerencia sigue sustentando su “buena gestión” en dichos premios, más no en resultados tangibles asociados al cumplimiento del plan de desarrollo municipal o otros indicadores de buen gobierno.
Cabe recordar que la alcaldesa de los quilichagueños en campaña se comprometió a liderar una política de seguridad regional del norte del cauca siendo Santander el punto de referencia en esta región del departamento, no obstante actualmente la inseguridad en las vías que comunica al municipio con su zona rural y municipios vecinos es el escenario de hurtos y asesinatos sin que a la fecha se conozcan de acciones conjuntas frente al abordaje de esta problemática y mucho menos de la tan prometida política de seguridad regional, así las cosas, QUILICHAO sigue sin norte, con el reciente nombramiento del nuevo secretario de gobierno son 3 los profesionales que pasan por esta secretaria, los dos anteriores sin pena ni gloria.
Así las cosas la inseguridad que se percibe en las calles es el reflejo de la inseguridad política administrativa que se vive en el mandato actual de la “ciudad región”.