La Casa Blanca publicó este jueves una fotografía oficial de las deportaciones de migrantes en aviones militares. Esta medida refuerza la política migratoria estricta del presidente Donald Trump.
Un mensaje contundente desde la Casa Blanca
«El presidente Trump está enviando un fuerte mensaje al mundo: quienes ingresen a EE.UU. de forma ilegal enfrentarán graves consecuencias», afirmó un mensaje oficial.
En la imagen difundida, los agentes escoltan a los migrantes esposados hacia el avión militar. Las autoridades no especificaron su procedencia, pero se presume que cruzaron recientemente la frontera.
Primeros vuelos con destino a Guatemala
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional informaron que los primeros vuelos despegaron del Biggs Army Air Field, en Texas. Su destino fue Guatemala, como parte de un operativo planificado.
El uso de aviones militares para deportaciones genera reacciones mixtas. Para algunos, simboliza firmeza contra la migración irregular. Sin embargo, otros expresan preocupación por posibles violaciones a los derechos humanos.
El presidente Trump emitió numerosos decretos para revertir las políticas de su predecesor, Joe Biden. Uno de ellos otorgó más poder a ICE para realizar operativos en «áreas sensibles».
Además, se amplió el grupo de migrantes indocumentados sujetos a deportación. Esto incluye a quienes están en procesos judiciales pendientes, incluso si no tienen antecedentes penales.
Eliminación de la ciudadanía por nacimiento bloqueado por la justicia
Una orden ejecutiva buscaba evitar que los hijos de migrantes indocumentados nacidos en EE.UU. obtuvieran la ciudadanía. Sin embargo, un juez federal bloqueó esta medida en las últimas horas.
La Casa Blanca anunció que apelará la decisión judicial. Considere que esta medida es esencial para proteger la soberanía de Estados Unidos y controlar la migración.
El endurecimiento de las políticas migratorias ha generado un intenso debate a nivel nacional e internacional. Guatemala solicitó explicaciones sobre los acuerdos bilaterales que respaldan estas deportaciones.
Organizaciones de derechos humanos expresan preocupación por el trato a los migrantes. Alegan que estas medidas podrían violar los estándares internacionales y dañar la imagen del país en el extranjero.
La administración de Donald Trump mantiene su postura firme contra la inmigración irregular. Estas decisiones seguirán siendo motivo de controversia y debates sobre derechos humanos y políticas migratorias globales.
Te puede interesar:
Firmantes de paz serán trasladados por orden de la JEP