Cuando se desplazaba por la vía que comunica a los municipios de Santander de Quilichao y Buenos Aires, al norte del Cauca, el reconocido líder social y defensor de derechos humanos, Adolfo Golú, sufrió un atentado con disparos de arma de fuego.

La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas rechazó la acción contra este ciudadano, representante legal del Consejo Comunitario Cuenca Cauca y Microcuenca Teta Mazamorrero en Buenos Aires.

De acuerdo a las denuncias, el dirigente fue atacado con disparos por dos sujetos, que interceptaron el vehículo en el que se movilizaba en el sector de Lomitas, en el puente sobre el Río Teta.

Dos escoltas asignados por la Unidad Nacional de Protección reaccionaron, y lograron que los delincuentes huyeran de la zona.

Las autoridades investigan los hechos, mientras que la ONU rechazó lo ocurrido, y solicitó proteger al líder.