Destacados
Campesinos del Cauca se declaran en paro indefinido
Los campesinos del Cauca, agrupados en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, Anuc, confirmaron a Meridianocauca.com que a partir de este martes entran en paro indefinido ante las promesas e incumplimientos del Gobierno Nacional. Según Nilson Liz, dirigente en la región, «el gobierno nunca ha concretado los acuerdos firmados con el campesinado y la gente ya está cansada de que las cosas nunca se conviertan en realidad. Por eso la decisión ha sido levantarnos de la mesa e iniciar una protesta ante las promesas incumplidas». Entre los motivos que llevan a movilizarse a los campesinos, según se informó, está la no concreción de soluciones definitivas a los problemas de vivienda para las comunidades rurales. «Es que nunca han dado una respuesta clara a una problemática que hemos venido manifestando desde hace ya, un buen tiempo», aseguró Liz en conversación con este portal informativo. El líder anunció que desde este miércoles se empezarán a concentrar en el Parque Industrial, al norte de Popayán, a donde llegarán delegaciones de todos los municipios del Cauca.
En marcha proyecto de Centros de Desarrollo Deportivo Integral en el Cauca
La Gobernación del Cauca e Indeportes ponen en marcha el proyecto de Centros de Desarrollo Deportivo Integral para la consolidación de la convivencia y la paz en los 42 municipios del Departamento del Cauca, con el fin de incentivar y fortalecer la creación de espacios de participación masiva que fomenten la práctica de deporte, recreación y la actividad física en los niños y jóvenes. Para este proyecto, Indeportes Cauca conformó un equipo altamente calificado integrado por 133 monitores, quienes tienen a su cargo la preparación y formación de deportistas integrales en 17 disciplinas deportivas. Se trata de un proyecto pedagógico y social para la enseñanza de capacidades motrices físicas deportivas a niños entre los 7 y los 11 años y de fundamentación a adolescentes entre los 12 y los 15 años, con acompañamiento de profesionales en fisioterapia, psicología y recreación. Además contempla la realización de 84 festivales de desarrollo psicomotriz en habilidades y destrezas de niños y jóvenes. Adicional a ello, se desarollará un trabajo directo y permanente de capacitación dirigido a padres de familia con el fin de integrarlos dentro del proceso pedagógico en temas de psicología deportiva, salud y nutrición. Para la gerente de Indeportes, Milena Cabezas Hurtado, se trata de un programa departamental para el fortalecimiento, orientación y masificación del deporte en el departamento del Cauca , mediante la conformación de escuelas de formación deportiva con el objetivo de identificar y formar talentos que se convierten en la verdadera reserva deportiva de la región. El proyecto de Centros de Desarrollo Deportivo Integral cuenta con una inversión superior a los siete mil millones de pesos, financiado con recursos del Sistema General de Regalías SGR. Las disciplinas deportivas que hacen parte del proyecto son: Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, BMX, Boxeo, Ciclismo, Fútbol, Fútbol Salón, Fútbol Sala, Judo, Karate, Natación, Patinaje, Subacuáticas, Taekwondo, Voleibol.
Establecen Zona Franca de paz para promover competitividad del Cauca
Fuerte impulso al mejoramiento de la competitividad del Cauca, en materia de desarrollo económico, innovación y tecnología, ofrecerá el Gobierno Departamental, que orienta Óscar Rodrigo Campo Hurtado, con la puesta en funcionamiento de la “Zona Franca Permanente Especial – Zona PAZ”, en el municipio centrocaucano de Piendamó. “Se busca establecer polos de desarrollo agroindustrial, en diferentes puntos del Departamento, para fortalecer las iniciativas empresariales de producción y transformación de productos, no sólo con fines de exportación sino para asegurar la comercialización y el abastecimiento de los mercados regionales y nacionales”, señaló el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Juan Carlos Maya Feijóo. El municipio de Piendamó fue el escogido para establecer esta zona franca especial, teniendo en cuenta estratégica ubicación geográfica, que ofrece una equidistancia favorable entre los sitios de producción agrícola en la parte centro del Departamento. La estrategia de establecer las zonas francas en distintos puntos del Cauca hace parte de los proyectos del postconflicto, a través de los cuales se pretende fortalecer y dinamizar las economías agrícolas y agroindustriales, a mediana y gran escala, con el apoyo de la academia y de los sectores empresariales interesados en comercializar los productos caucanos. En rueda de prensa, la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Universidad del Cauca, la Universidad Autónoma, la Alcaldía de Piendamó y otras entidades, socializaron los mecanismos de participación y vinculación a la zona franca especial, a través de la cual se facilitará la exportación e importación de productos, sin aranceles, a fin de facilitar el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas partícipes de esta iniciativa gubernamental. La zona franca especial de Piendamó entrará a operar en aproximadamente 18 meses, inicialmente con el ofrecimiento de unos 300 empleos directos y una ocupación indirecta de por lo menos 2.500 personas, especialmente pequeños agricultores, los cuales se beneficiarán tanto por la comercialización de sus productos como por su transformación con fines de exportación y suministro de los mercados regionales y nacionales.
A la cárcel lideresa indígena y su escolta por falso atentado en el Cauca
Nilza Ul Zape, comunera del resguardo de Huellas Caloto y su escolta Nelson Ramírez Paz, fueron enviados a la cárcel por haber fingido supuestamente un atentado en contra, cuando se movilizaban a la Vereda Morales, en el municipio de Caloto norte del Cauca. La Fiscalía le imputó los delitos de: fraude procesal, fraude a subvención, trafico y porte de armas de uso privativo y de defensa personal estos últimos agravados por la concertación criminal. La Fiscalía, pudo establecer que que las declaraciones de la líder social y su escolta no coincidían, razón por la cual se comenzó un proceso de investigación desde el pasado 14 de julio del 2017, cuando tanto la lideresa como el escolta denunciaron el supuesto ataque. Los expertos en balística establecieron que la camioneta designada para la protección de la líder estaba detenida y con una puerta abierta, además la herida en el escolta se produjo a menos de 40 centímetros, lo que no se conoce es si el escolta fue quien se disparó. El escolta fue enviado al Centro Carcelario San Isidro y la lideresa indígena a la Magdalena de Popayán, donde deberán estar mientras el proceso continua. Nota tomada de: https://periodicovirtual.com
Cárdenas apunta a la victoria
En su recorrido por los diferentes municipios del sur en el departamento de El Cauca, el candidato a la cámara y actual parlamentario John Jairo Cárdenas ha logrado consolidar importantes apoyos que garantizan excelentes resultados electorales el próximo 11 de Marzo. Lo vienen acompañando ex alcaldes y líderes de amplio reconocimiento tales como: Socorro Ruiz, Edison Gómez, Amarildo Correa, Aníbal Melo, Lalo Montilla, Miller Hurtado, Elío Gentil Adrada, Adrián Bravo, Fernando Díaz, Agustín Murcia, Harold Vásquez, Edgar Gómez, el Diputado Eduard Navia. Además de un gran número de concejales de diferentes partidos y también líderes con un reconocido trabajo social y comunitario. Para nadie es desconocido que el potencial electoral de Cárdenas se ha concentrado tradicionalmente en el Norte del departamento, sin embargo, para esta elección su radio de acción se ha ampliado considerablemente, gracias a la gestión de importantes obras de infraestructura y desarrollo rural que se han realizado en esta zona del departamento. Ésto le permite aspirar a igualar, o incluso superar la votación que obtendrá en los municipios nortecaucanos. Todo esto, sumado a la importante presencia que ha hecho en el centro del departamento, especialmente el gran impulso que ha adquirido su campaña en los últimos días en la ciudad de Popayán, lo posicionan como el más fuerte candidato en la lista del Partido de la U.
La Personería Municipal realiza seguimiento para la realización de coso Municipal
La Personería Municipal de Popayán realizó un comité de verificación del fallo de acción popular con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los parámetros para la construcción del coso municipal, el cual albergará a 80 animales abandonados de la ciudad, el cual tiene una asignación presupuestal de 800 millones de pesos por parte de la Alcaldía Municipal. Cabe resaltar que hay un avance significativo en el desarrollo de la propuesta de construcción del coso municipal, en el cual se han realizado las acciones pertinentes por parte de la Secretaría de Salud Municipal con el diseño arquitectónico del lote de 2 hectáreas ubicado en el sector de Pisojé. De igual manera, se ha realizado la gestión con la Gobernación del Cauca para la entrega oficial del lote, el cual depende del segundo debate en la Asamblea Departamental en el mes de marzo para que este proyecto de ordenanza se materialice en beneficio de los animales abandonados de la ciudad. La Personería Municipal de Popayán solicitó en el comité de verificación a la Secretaría de Salud Municipal un cronograma de actividades posible de cumplir y copia de los diseños arquitectónicos del Coso Municipal para continuar con el seguimiento oportuno de este proceso. Personería al Día www.personeriapopayan.gov.co
#Vídeo Colectivo se volcó en la Variante sur de Popayán por exceso de velocidad
En la mañana de hoy, en la Variante Sur sector de Valle del Ortigal de Popayán, un bus afiliado a la empresa Trans Libertad, se volcó sobre la vía, al parecer por exceso de velocidad. Así lo revelaron las autoridades de tránsito, quienes indicaron que el conductor del vehículo indicó que esa fue la causa, debido a que iba tarde para la empresa en mención, donde tenía que llegar a recibir su turno para trabajar. En el automotor no iban pasajeros, solo el conductor, quien salió ileso del mismo.
Alerta en el Cauca por robo de un carro que transportaba más de 60 cilindros de gas
En zona rural del municipio de Suárez,Cauca, al parecer disidentes de las FARC hurtaron un vehículo cuando transportaba más de 60 cilindros de gas, de las empresa Colgas de Occidente; las autoridades no han revelado si esto se trataría de un caso de extorsión o cual es el objetivo de estos delincuentes con los mismos. El hecho se registró en la Vereda Cantarana de Suarez Cauca, donde dos sujetos armados lograron hurtarse 61 cilindros de 40 libras, 2 cilindros de 20 libras y 2 de 100 libras; encendiendo las alarmas de las autoridades judiciales, debido a que se desconoce los motivos de este robo; razón por la cual se tomaron medidas de seguridad ante un posible hecho de alteración de orden público. El vehículo hurtado es de placa SXI 848; pertenece a COLGAS DE OCCIDENTE, en el cual se transportaban el conductor y una supervisora, a quienes les hurtaron sus teléfonos celulares.