Mucho revuelo hay, en este momento, en el mundo digital y de las redes sociales; Marck Zuckerberg, Presidente y CEO de la compañía Facebook anunció al mundo que su nombre corporativo ya no será Facebook, que de ahora en adelante se llamará «Meta».

Aclaró que la red social seguirá llamándose Facebook, pero que su nombre corporativo será cambiado.

Desde hace unos días Facebook viene anunciando cambios importantes en lo que será su forma de interactuar con el mundo y en el marco de estos cambios anunció lo que ellos denominan el «Metaverso» el cual sin duda se convertirá en la nueva forma en la que todos empezaremos a interactuar en el mundo digital.

El «Metaverso», según lo dado a conocer, son espacios virtuales en dónde las personas pueden convivir e interactuar de manera digital, lo cual permitiría encuentros virtuales con personas a través de «avatares» y escenarios creados.

Es poco lo que se conoce al respecto, pero la revolución de la forma como interactuaremos en un futuro ya dio su primer paso.

Si bien el cambio de nombre a «Meta» tiene que ver principalmente con el «Metaverso» también hay rumores sobre que, el cambio de nombre, se debe a la mala imagen que por estos días tiene Facebook como consecuencia de la filtración datos hecha por Frances Haugen, una exempleada que denunció que la compañía sabía que su algoritmo afectaba la salud mental sobre todo de niñas menores y se rehusaba a cambiarlo porque dejarían de ganar mucho dinero.

Sin duda el cambio de nombre corporativo significa el inicio de la aplicación de la realidad virtual y la realidad aumentada a nuestra forma de comunicarnos y de conocernos, el «Metaverso» es el futuro de lo que será la forma de interactuar de la humanidad.

Algo parecido o sacado de ciencia ficción, cómo ocurre en la película «Ready Player One» un título recomendado para comprender un poco más sobre está noticia que hoy fue lanzada al mundo.

Vídeo: Zuckerberg, mostró algo de lo que será el «Metaverso