Las autoridades departamentales, en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la ESE Occidente, y la Alcaldía de López de Micay, realizan jornadas de identificación en este municipio de la Costa Pacífica.
Las entidades realizan un recorrido por los corregimientos contiguos a la rivera del Río Naya y el Río Micay, llegando a comunidades vulnerables para que puedan acceder a los servicios complementarios que les brinda el Estado.
“A la fecha, hay un reporte de 510 niños y niñas que han sido identificados. Acciones como esta le permiten al departamento continuar avanzando en el cierre de brechas sociales”, dijo Johana Ibargüen Valverde, jefe la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales.
Esta exitosa jornada se extenderá a otros municipios caucanos como Timbiquí y Guapi, donde la Jornada se llevará a cabo del 5 al 21 agosto, así mismo en la Zona del Naya, municipio de Buenos Aires del 20 al 31 agosto.
Así, se proyectó que cerca de 3.500 personas puedan acceder a su documento de identidad y al mismo tiempo gozar de los diversos programas de atención que ofrece el Gobierno Departamental y Nacional.