Cuatrocientos sesenta y un productores de cafés especiales de los municipios de La Sierra, Patía y Argelia en el departamento del Cauca serán beneficiados con el proyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva de cafés especiales para la reconciliación y construcción de paz en el territorio”.
En la ejecución del proyecto que estará a cargo de la Corporación Sotea, gracias al convenio con la Organización de Estados Iberoaméricanos, OEI, se invertirán 4.491 millones de pesos, recursos gestionados por la asociación mutual Banca Mutual del Macizo ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Campesinos de 23 veredas de El Patía, 26 de Argelia e igual número de La Sierra, participaron en las jornadas de socialización que son el punto de partida para el desarrollo del proyecto.
“Éste proyecto acrecentará la actividad productiva de 461 familias cafeteras potencializando factores económicos, ofreciendo una estabilidad social, y legalidad de su economía, más aún en un contexto de construcción de paz territorial que busca inversión económica y social que impacten en la calidad de vida de los campesinos”, dio a conocer el gerente de la Corporación Sotea, Lewis Mosquera.
A través de acompañamiento técnico, talleres en transferencia de tecnología y acceso a activos productivos, en el marco de la generación de ingresos, la competitividad y la dinamización social, se busca promover acciones encaminadas a la reconstrucción del tejido social de la comunidad y las familias.
El proyecto busca modernizar la maquinaria usada para la producción cafetera, a fin de garantizar que las familias obtengan café de alta calidad, mayores volúmenes, generen mayores ingresos, minimicen gastos de producción y se conviertan en ejemplo de una cultura de legalidad que conlleve a procesos de reconciliación y construcción de paz en escenarios que históricamente han sido epicentro de conflicto armado.