De cara al decreto en el que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, convoca a la votación de la Consulta Anticorrupción para el próximo 26 de agosto, la Gobernación del Cauca inició actividades a través del Comité de Seguimiento Electoral.
La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, dijo que con la institucionalidad se trabaja de manera articulada para que los caucanos ejerzan su derecho democrático, sin ningún tipo de inconveniente.
En la primera reunión del Comité, la Registraduría indicó que en Cauca se establecerán 721 puestos de votación con 2.785 mesas, dispuestas para que los ciudadanos puedan votar la consulta.
Por su parte, la Fuerza Pública presentó los planes de contingencia y acción reportando hasta el momento normalidad del proceso.
Es de recordar que la Consulta Anticorrupción busca configurar una serie de medidas legislativas que den pie a una política más transparente a través de siete mandatos, que serán las preguntas que respondan los colombianos en el tarjetón a través del mecanismo Si o No.