La secretaria de Educación y Cultura del Cauca, Yolanda Meneses, instaló la Primera Mesa Pública de Seguimiento al Programa de Alimentación Escolar, PAE 2018, evento que contó con la participación de rectores, diputados, alcaldes y operadores.

El objetivo es ejercer el control social y hacer seguimiento a la operación del Programa de Alimentación Escolar PAE en los 41 municipios que conforman el Ente Territorial Certificado Cauca.

Meneses envió un mensaje a los rectores, coordinadores y docentes para que sean ellos los principales veedores de los procesos de atención del programa en los establecimientos educativos.

“Los rectores cumplen un papel fundamental, es por eso que se hace necesario sean ellos quienes nos evidencien las posibles falencias presentadas; asimismo, estamos trabajando en un proceso de capacitación que les permita contar con las herramientas para hacer un seguimiento a este programa siguiendo las directrices de la normatividad y la política pública establecida por el Gobierno Nacional”.

La Secretaria resaltó el espacio como una oportunidad de trabajar y mejorar las dinámicas del PAE en Cauca. Allí se pueden formular denuncias, quejas y reclamos frente a la operatividad del programa.

“El Departamento es un ejecutor de la política pública orientada desde el Ministerio de Educación Nacional, donde se habla del beneficiar con la entrega de un complemento alimentario a los beneficiarios del programa, y de una modalidad almuerzo para las Instituciones Educativas con jornada única, es decir que desayunos escolares no son contemplados dentro de las dinámicas del PAE”, agregó.

Los participantes expusieron sus quejas por la operación del programa y las dinámicas que consideran no están acordes con los procesos contratados.

“En la Gobernación del Cauca no tenemos inclinación por operador alguno, ellos participan de un proceso de licitación que es totalmente transparente; además contamos con mecanismos de seguimiento que nos ha permitido iniciar audiencias, actualmente tenemos en proceso cinco trámites administrativos por incumplimiento, en las que nos encontramos a espera de su fallo”, sostuvo.