Los médicos generales vinculados al servicio de urgencias del Hospital Universitario San José de Popayán advirtieron que se han registrado incumplimientos a los acuerdos firmados luego de la renuncia masiva del pasado 25 de abril.

Los profesionales de la salud señalaron que la organización sindical Asivic incumplió los términos y fechas acordadas para resolver las inconsistencias relacionadas con el pago y ajuste de remuneraciones entre enero y abril de 2018, y afirmaron que sus aportes al sistema de seguridad social integral corren la misma suerte.

Sostuvieron que, en la contratación pactada, también ha habido incumplimientos, pues el 23 de mayo publicaron la invitación para contratar el servicio de medicina general en urgencias, con cierre del 25, tiempo insuficiente para agotar los trámites previos a una contratación colectiva sindical.

“(…) Aparentemente el Hospital desconoce, pues se hace necesaria la celebración de una asamblea en la que se apruebe no solo la celebración del contrato en los términos descritos en la invitación, sino además su respectivo reglamento”, indica un comunicado expedido.

Además de esto, aseguran que el número máximo de horas de trabajo previstas para contratar por mes, es inferior requerido para el adecuado cubrimiento y atención de urgencias, lo que implicaría la desvinculación de más de 10 médicos.

Por otra parte, indicaron que el Hospital ha solicitado a médicos especialistas asumir tareas y funciones a cargo de los médicos generales, lo que causa una sobrecarga laboral e impide una atención de calidad a los pacientes.

Finalmente, los médicos insistieron en que los incumplimientos afectan directamente sus derechos como trabajadores y los de la población que recibe atención en el Hospital San José de Popayán.

Las directivas del Hospital y la Alcaldía Municipal no se han pronunciado sobre esta situación.