Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

popayán

Destacados, popayán

Candidatos del Polo socializaron propuestas a Cámara en el Concejo de Popayán

Alonso Osorio Ramírez y Arlen Yangana Palechor, candidatos a la Cámara de Representan por el Polo Democrático Alternativo, acudieron hoy a la cita con el Concejo Municipal de Popayán y socializaron sus propuestas y compromisos con la ciudad blanca, intervención que hicieron dentro del espacio de participación ciudadana promulgado por la corporación. Los dos aspirantes al Congreso de Colombia por esta agrupación política, resaltaron esta iniciativa liderada por el concejo de la ciudad y agradecieron la invitación. Alonso Osorio Ramírez, una de las figuras sobresalientes del Polo en el Cauca, en su exposición dijo que “hay varios temas que atormentan a Popayán: el desempleo, la informalidad y la pobreza. Además,  los servicios públicos son supremamente costosos”, afirmó Osorio Ramírez. Sostuvo, igualmente, que se debe tener en cuenta la importancia del Cauca en lo relacionado con el agua, ya que el 74% de Colombia toma este preciado líquido de la Cuenca Magdalena-Cauca, ríos que nacen en este departamento y no tienen ningún tipo de recursos e incentivos para su protección. Aseguró que en este tema impulsará una Ley del Agua. También manifestó que promoverá una Ley para que el café tenga un mecanismo de estabilización de precios porque el problema del cafetero es que siembra, produce y no sabe a cómo va a vender. Por su parte, Arlen Yangana Palechor, argumentó que su campaña gira entorno a 4 propuestas esenciales: Defensa de la Universidad del Cauca, entidad que tiene un déficit de 35 mil millones de pesos, hay que rodearla para que pueda funcionar y mejorar la educación de las personas que se forman en el departamento, un 80% de los estudiantes son caucanos. Así mismo, afirmó que será un defensor de la pequeña y mediana empresa, del Macizo Colombiano donde nace el agua del país y no se puede permitir que haya minería o gran minería en este lugar, indicó Yangana Palechor. Dijo que ayudará a impulsar la Ley del Agua para proteger este vital líquido para todos los colombianos. Al final del ejercicio democrático, los dos aspirantes del Polo Democrático Alternativo, respondieron las preguntas de los concejales de las diferentes bancadas y le agradecieron a la mesa directiva y demás corporados por la oportunidad que les brindaron en el recinto del Concejo para exponer y socializar sus propuestas y hablar de los compromisos con Popayán.

Destacados, popayán

Defensor del Pueblo en Cauca aparece involucrado en la venta de lotes de una finca en extinción de dominio

La Fiscalía investiga sobre un caso presuntamente ilegal de comercialización de lotes en una finca al norte de Popayán que se encuentra en proceso de extinción de dominio. Según se conoció a través de RCN Radio Popayán, es un predio que se encuentra bajo el control de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, y que según la cadena radial, figura como arrendada al defensor del Pueblo en Cauca, Norman Germán Granja. El predio con número de matrícula inmobiliaria 120-5129, ubicado en el norte de la capital caucana se empezó a vender por lotes de 7 por 14 metros cuadrados sin importar que tiene anotaciones en el certificado de tradición. Francisco Zúñiga, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación aceptó que hay un proceso de embargo y que no se atendieron los requerimientos de esa dependencia en un operativo realizado. Según la normatividad, ese predio no puede venderse por las diversas anotaciones que posee y sin embargo, el proceso de venta ha continuado ofreciendo lotes a bajos costos y cuotas de fácil pago. El defensor del Pueblo, Norman Granja, también aparece como testigo en una promesa de compraventa autenticada en la Notaría Tercera de Popayán, en la que Javier Andrés Mora Díaz vende el lote a Sonia Solano Delgado por más de 8 mil millones de pesos.  

Destacados, popayán

CRC capacita a policías locales sobre tráfico de flora y fauna silvestre

Se trataron temas sobre tráfico de Flora y Fauna Silvestre y toda la normatividad vigente, con el fin de que los entes externos estén en capacidad de efectuar decomisos ante cualquier irregularidad. Como parte de la acción misional de la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, mediante el proyecto de “Protección y Vigilancia”, capacitaron 73 funcionarios de la Policía Nacional del Municipio de Popayán en temas de tráfico de Flora y Fauna Silvestre y toda la normatividad vigente para el control del mismo. En la capacitación se incluyeron temas sobre el procedimiento a seguir en los puestos de control ambiental, diligenciamiento del acta única al control de tráfico de Flora y Fauna Silvestre, revisión del salvoconducto único nacional, especies de Flora y Fauna prohibidas y permitidas para la movilización y comercialización, procedimiento a seguir cuando se presenten decomisos de Flora y Fauna Silvestre, y remisión de movilización para especies de flora plantada. Para la CRC como autoridad ambiental, es importante realizar estos espacios, ya que son necesarios para generar mayor conciencia ambiental sobre la importancia de los recursos naturales.

Destacados, popayán

Allanamiento a barrio Alfonso López en Popayán.

Atención que a esta hora hay presencia militar en el barrio Alfonso López. Desde la calle 13 hasta la calle 17 y carrera 3ra hasta carrera 6ta. Hay Ejército, Sijin y Fiscalía. Se trata de unos allanamientos a bandas dedicadas a acciones delincuenciales como hurto de motos y comercializacion de droga Noticia en Desarrollo.

Destacados, popayán

Polémica visita de Uribe mañana a Popayán

En una visita que seguramente causará mucha polémica, sobre todo en los sectores contrarios a su ideología política, el ex presidente y Senador, Álvaro Uribe, arriba este viernes a Popayán como parte del apoyo a listas de Senado y Cámara del Centro Democrático. De acuerdo la información suministrada por esa colectividad política, el ex mandatario sostendrá una serie de encuentros con líderes de su partido, así como reuniones con dirigentes de la región que le han confirmado su respaldo. Así mismo, realizará un recorrido por las calles del centro de Popayán, acompañado de los cuatro aspirantes de la lista a Cámara de Representantes en un esfuerzo por darle oxígeno e impulso a los candidatos de esta opción de la derecha política regional. Sobre las 8:30 a.m. estaría caminando por las principales calles de la capital caucana. Aunque también se sabe, hará una visita a la cabecera urbana de Santander de Quilichao, aún no se conocen detalles de la agenda a cumplir en el norte del Departamento.

Destacados, popayán

Operativos contra la comercialización de celulares hurtados en el Cauca.

Se llevaron a cabo 9 diligencias de allanamiento y registro en varios centros comerciales de la capital caucana. Con el propósito de contrarrestar la comercialización de equipos de telefonía celular hurtados, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Sijin de la Policía Nacional llevaron a cabo un operativo en tres centros comerciales de Popayán (Cauca). Durante nueve (9) diligencias de allanamiento y registro, las autoridades incautaron 122 equipos terminales móviles sin soportes documentales y con los números de identificación borrados o alterados. Asimismo, cinco de los equipos incautados habían sido reportados como hurtados y 4 Ipad sin soportes documentales. Según las autoridades, se tiene información que en los centros comerciales donde llevaron a cabo las diligencias se recepta y se manipulan celulares hurtados. La Fiscalía adelanta proceso de indagación por los delitos de receptación y manipulación de equipos terminales móviles. El control de legalidad de dichas diligencia se llevó a cabo ante el Juzgado 5 de control de garantías dePopayán (Cauca).

Featured, popayán

Coldeportes socializa en Popayán política pública de las Ciencias del Deporte

Con la organización de Coldeportes e Indeportes Cauca se llevó a cabo durante dos días en Popayán, el evento de socialización de los lineamientos de Política Pública en Ciencias del Deporte, orientado por destacados profesionales en metodología del deporte, medicina deportiva, fisioterapia, psicología, nutrición, antidoping y rendimiento paralímpico. El asesor de la dirección de Coldeportes y coordinador del equipo técnico metodológico, William Nieto Guerrero, destacó el interés que hay en el departamento del Cauca, por promover jornadas de capacitación que sirvan de apoyo constante a deportistas y entrenadores, para mejorar las condiciones de trabajo y preparación en cada una de las disciplinas. Destacó la forma responsable y seria como se ha asumido el proceso con miras a los Juegos Deportivos Nacionales y el desarrollo del proyecto de Centros de Desarrollo Deportivo Integral en los 42 municipios del Cauca. Por su parte, Orlando Reyes, coordinador del programa nacional Antidopaje, manifestó que este ejercicio permite a las regiones, tomar como guía las estrategias que se vienen desarrollando en Coldeportes, para ofrecer conocimiento básico y líneas de prevención  claras para atletas en formación y para los de alto rendimiento. De igual manera, Juan Pablo Orozco, coordinador de Rendimiento Paralímpico, reconoció el trabajo que se viene haciendo desde Indeportes Cauca para atender a la población con discapacidad y la forma como se han venido integrando al sistema recreativo y deportivo. El profesional fue el encargado de  orientar talleres prácticos  en bocha y baloncesto en silla de ruedas, dirigido a entrenadores, estudiantes y atletas. Luego de la jornada de socialización todo el equipo de profesionales de Coldeportes, adelantó encuentros de actualización, asesoría y acompañamiento a los monitores y entrenadores de las diferentes ligas deportivas del departamento del Cauca.

Destacados, popayán

Con éxito culmina programa de la USAID en el Departamento

Importante balance deja como resultado la implementación del programa de Tierras y Desarrollo Rural ejecutado por la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID, quienes se han convertido un cooperante estratégico, que ha permitido dinamizar objetivos contemplados en el plan de Desarrollo  Departamental. Doce (12) programas articulados con cuatro (4) secretarias, fueron fundamentales para el avance en temas como formalización, restitución de tierras y desarrollo rural, además del tema de género que ha sido transversal en los procesos ejecutados. “Hacemos un reconocimiento a USAID porque es muestra clara de cómo la cooperación internacional apoya para cerrar brechas sociales. Cerramos un ciclo de programas que fomentan la restitución, formalización de tierras y el desarrollo rural, con el compromiso de que seguiremos aprovechando esta base ya construida”, aseguró, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, Gobernador del Cauca. Cielo Ordoñez Ortiz, Gerente Regional Programa de Tierras y desarrollo de la USAID destacó el compromiso del gobierno departamental en el desarrollo de los programas,  “El balance es supremamente positivo. Esto no sería posible sin la concurrencia y la decisión política de quien están a la cabeza de los gobiernos departamentales y municipales. Ahora lo que esperamos es apropiación de los resultados por parte de la institucionalidad”. De esta forma, el  programa de tierras clausura sus intervenciones en el departamento, dejando importante capacidad instalada, fortaleciendo procesos de producción Mejorando la capacidad de respuesta operativa y de gestión, de los entes territoriales en temas de desarrollo rural.

Destacados, popayán

Luis Fernando Velasco asegura que se siente ganador

Empezando la recta final de esta campaña para Senado de la República, el actual aspirante del Partido Liberal, Luis Fernando Velasco, recorrió las calles de los barrios de la Comuna 7 de Popayán, finalizando en un gran evento organizado por sectores sociales, líderes y habitantes de las diferentes comunas de la capital caucana. El recorrido tuvo un gran acompañamiento y respaldo al Senador Caucano, quien hizo una larga caminata por los barrios Santo Domingo Savio, Las Palmas, Solidaridad, Chapinero, El Mirador, Los Campos, La Campiña, etc., donde aprovechó para compartir sus principales propuestas para el siguiente periodo legislativo y mostrar los resultados de su gestión como Parlamentario. Al finalizar el recorrido, el dirigente caucano asistió a un gran evento en el Polideportivo La Esmeralda de Popayán, al cual asistieron innumerables grupos de amigos, líderes y seguidores del Congresista, quienes reiteraron su respaldo a la aspiración de alcanzar nuevamente una curul en el Senado. El evento contó con el respaldo de la Carta Ciudadana, Renacer Ciudadano, líderes sociales, coteros, habitantes de los barrios El Mirador, María Occidente, Yanaconas, La Esmeralda, El Ortigal, Pueblillo, entre muchos otros, y fue el escenario perfecto para que el Congresista Liberal agradeciera tan increíble respaldo y manifestara su alegría al ver y sentir tan especial acompañamiento, “Yo hoy me siento un triunfador porque tengo a mi lado gente honesta, mujeres trabajadoras y colombianos preocupados por su país”. Así mismo, expresó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de toda la sociedad y dijo que de contar una vez más con la confianza de los colombianos seguirá luchando por la reivindicación de los derechos de los sectores más vulnerables como hasta ahora ha demostrado hacerlo.

Scroll al inicio