El Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Popayán con los grupos Gaula desplegaron actividades diferenciales en la ciudad con el propósito de prevenir, disuadir y contrarrestar el actuar delincuencial en el flagelo del secuestro y la extorsión.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Nelson Díaz, dijo que se adelantan jornadas pedagógicas, campañas puerta a puerta, entrega de volantes educativos y la vinculación de uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
El objetivo es tener un mayor acercamiento hacia la comunidad, informando al sector comercio, conductores de vehículos al servicio público y particulares, jóvenes y comunidad en general, algunas medidas de autoprotección para evitar ser víctimas de estos delitos.
Por su parte, el mayor Jaime Gamba López, comandante del Gaula Militar, dijo que las acciones preventivas se realizaron bajo el programa de participación ciudadana “Yo No Pago, Yo Denuncio”, incentivando en la comunidad payanesa, la cultura de autoprotección y a no quedarse callados.
De esa manera, se invitó a denunciar la ocurrencia de éstos delitos y poder trabajar de la mano con todas las autoridades para mejorar las condiciones de seguridad y minimizar significativamente estas conductas punibles.
Las autoridades hicieron las siguientes recomendaciones:
- No revele aspectos de su vida personal a desconocidos.
- Si recibe llamadas telefónicas de extraños no se identifique plenamente.
- Comprométase con su seguridad y la de su familia para no ser tomado por sorpresa.
- Cambie la ruta de llegada o salida de su residencia.
- No divulgue información personal y familiar a través de las redes sociales.
Finalmente, pidieron a la comunidad denunciar a través de las líneas gratuitas 165 y 147 cualquier situación que afecte su seguridad y la de terceros.