Meridiano Regional

viernes, 07 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Sin categoría

cirujano
Sin categoría

Cirujano fue víctima de extorsión de una de sus clientes: amenazaba con asesinarlo

Un caso de no creer ocurrió en la ciudad de Popayán por cuenta de una pareja que extorsionaba a un cirujano, a quien no solo le pidieron dinero, sino que amenazaron con asesinarle a su familia. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación los responsables de esta presunta extorsión eran: Luz Dari Lemos y Wilson Fredy Rengifo Alonso.  La investigación evidenció que la pareja se presentó en el consultorio de la víctima a quien increparon por una supuesta mala cicatrización de una cirugía practicada a la mujer, en mayo de 2023. Al parecer, el procesado aseguró que era integrante de las disidencias de las Farc e intimidó al especialista, a quien le indicó que de no corregir el procedimiento lo asesinaría a él y a su familia. Luego le habrían exigido 4 millones de pesos, la cual parte de esta suma la entregaron en un centro comercial de la ciudad de Popayán. Durante la entrega controlada del dinero las dos personas fueron capturadas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y agentes del Gaula Militar y de Policía. En su poder tenían celulares y la suma producto de la extorsión. Un fiscal seccional Gaula les imputó el delito de extorsión a los dos ciudadanos. El juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en lugar de residencia. Le podría interesar: Instalan valla de las disidencias en Tunía en honor a «Mayimbú»: hoy hace dos años de su muerte  

novillo
Sin categoría

Se robaron un novillo y lo esconden en un Twingo dos arrestados por abigeato

En un giro surrealista de los eventos, el tranquilo municipio de Baraya, ubicado en el corazón del departamento de Huila, se vio sacudido por un inusual incidente de abigeato que ha dejado perpleja a la comunidad local. Dos individuos fueron aprehendidos luego dequedar al descubierto transportando un novillo robado, el cual habían clandestinamente escondido en el reducido espacio del baúl de un vehículo Twingo. Oportuna intervención policial La rápida intervención de las autoridades, en colaboración con la valiosa información proporcionada por los ciudadanos, fue fundamental para frustrar este audaz intento de delito. Según lo confirmado por la Policía del Huila, el comandante del departamento, el Coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, explicó que la acción se desencadenó gracias a la alerta de la comunidad, permitiendo la interceptación de una motocicleta que precedía al vehículo involucrado en el incidente. «La información precisa y oportuna de los residentes fue crucial para que nuestros agentes pudieran intervenir de manera efectiva. Inicialmente, logramos detener una motocicleta que escoltaba un vehículo, dentro del cual se encontró al novillo amarrado en el baúl del Twingo», declaró el Coronel Téllez. Los individuos detenidos, cuyas identidades no se revelaron enfrentan ahora cargos relacionados con el robo de ganado y posiblemente su comercialización ilegal. Según las autoridades, es el cuarto incidente de abigeato con el mismo modus operandi en la zona. En otro hecho relacionado, en el municipio de Pitalito, también en Huila, se incautaron recientemente dos semovientes que transportaban en un lujoso vehículo. Las investigaciones revelaron que el chasis del automóvil lo alteraron, lo que sugiere una sofisticada red de delincuentes dedicada al robo de ganado en la región. Este incidente reciente se suma a una serie de preocupantes casos de abigeato en la región. Las autoridades exhortan a los ganaderos y residentes rurales a mantenerse vigilantes y reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia correspondientes. Fuertes penas por el delito de abigeato El delito de abigeato en Colombia conlleva severas penas, con la posibilidad de prisión de 60 a 120 meses y multas sustanciales, además de la confiscación de los vehículos utilizados en la comisión de estos crímenes. La Policía del Huila, bajo la dirección del Coronel Téllez, continúa desplegando esfuerzos para combatir este flagelo y garantizar la seguridad de los ganaderos locales y sus propiedades.  

rosas
Sin categoría

Damnificados en Rosas, Cauca recibirán los primeros predios por parte del Gobierno Nacional

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) llegó con buenas noticias para el municipio de Rosas, en el departamento del Cauca. En mes y medio, la entidad logró destrabar la compra de predios para el reasentamiento de 260 familias damnificadas por el movimiento en masa que se presentó el 9 de enero del 2023. Durante una reunión celebrada este sábado en el casco urbano del municipio, la UNGRD anunció la adquisición de los primeros predios, Alejandría y Villa Aurora, ubicados en cercanías a Rosas, donde se reubicarán 22 familias. “Yo no vine aquí a decirles mentiras para quedar bien. Quiero destacar el esfuerzo institucional que ha hecho la UNGRD para destrabar todos estos compromisos en mes y medio. Vamos a comprar las primeras fincas para reasentar a las familias damnificadas. La idea es llevarlos a condiciones más seguras”, aseguró Carlos Carrillo, director general de la UNGRD. Así mismo, en equipo de técnicos de la entidad también evaluó la viabilidad de cinco predios propuestos por las comunidades. Cuatro de ellos fueron aprobados para el reasentamiento: Villa Olivo, Los Gutierrez, Vatanicos y Santa Inés. La UNGRD, igualmente, se comprometió a liquidar el convenio con la Agencia Nacional de Tierras para adquirir directamente siete fincas que serán destinadas a los damnificados: La Española, La María, Leiton, Santa Elena, Charco el burro, Las Camelias y Los Naranjos. “Vamos a sacar adelante los predios que ya estaban en proceso de compra con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos”, resaltó Yesid Salamanca, asesor del despacho de la UNGRD. Pago de subsidios de arriendo Además, la entidad se puso al día con el pago de subsidios de arriendo para más de 180 familias. Cabe recordar que ese beneficio estaba suspendido desde hace seis meses.“Nos parece increíble que en mes y medio hayan resuelto lo que no pudimos en 16 meses”, destacó Johana Bedoya, líder comunal de la vereda Chontaduro en el territorio roseño. Por su parte, Yesid Rivera, representante de la vereda Portachuelo, del municipio, dejó un emotivo mensaje tras los anuncios del director Carrillo: “Su presencia aquí genera confianza y trae esperanza”, agregó. Otra de las buenas noticias para Rosas tiene que ver con la reactivación de seis de las 10 ollas comunitarias en el municipio. Los habitantes gozarán de ese programa de la UNGRD en los próximos días.

dos carros
Sin categoría

Dos carros con más de 600 kilos de explosivos fueron incautados por la Policía en el Cauca

El Ministro de Defensa Iván Velásquez confirmó la incautación de dos carros que estaban cargados con más de 600 kilos de explosivos, y con los que al parecer las disidencias de las Farc pretendían atacar a la población civil y fuerza pública en el departamento del Cauca. La operación, se llevó a cabo en el sector rural del municipio de Jambaló, Cauca, y permitió la desactivación de dos carros cargados con artefactos explosivos. De acuerdo con la información suiministrada, estos elementos estaban en poder de las disidencias ‘Dagoberto Ramos’, del EMC bajo el mando de alias Esteban y alias El Cura. Igualmente se informó, que los dos carros tipo camioneta (Mitsubishi Montero y Toyota Runner) contenían 10 cilindros con aproximadamente 600 kilogramos de explosivos, metralla y dos sistemas de activación. Así mismo,  el ministro Velásquez, expresó que esta cantidad de explosivos, era 8 veces mayor que la que se utilizó para atentar contra la escuela de cadetes General Santander en 2019. «Este golpe muestra cuál es el nivel que tenemos en la inteligencia militar y en la inteligencia policial, la cual produce resultados importantes de protección a la comunidad» advirtió el Ministro Iván Velásquez. Al tiempo que demandó mayor colaboración por parte de las comunidades: «Tenemos una Fuerza Pública que está para proteger a las comunidades, pero esa Fuerza Pública necesita la colaboración de toda la población para producir resultados efectivos como este de hoy», señaló el funcionario del Gobierno.  

La procuraduría
Sin categoría

¿Alcalde mintió?, Procuraduría no ha prohibido realizar eventos en el Parque Caldas

Toda una polémica se desató en la ciudad de Popayán, luego que se conociera un documento de la Procuraduría General de la Nación, donde desmiente afirmaciones entregadas en su momento por el Alcalde, Juan Carlos Muñoz Bravo. A inicios de este 2024, sorprendió la decisión del alcalde Muñoz Bravo, en la que afirmaba que no iba a facilitar el Parque Francisco José de Caldas, para realizar eventos culturales, artesanales e incluso no se permitía realizar el Congreso Gastronómico; decisión que no cayó muy bien en varios sectores de la ciudad. En su momento el alcalde municipal, expresó que esta decisión obedecía a una orden emanada por la Procuraduría, en la que según él, se tenía que proteger el sector histórico, incluyendo este importante escenario.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco) La mentira  Un grupo de mujeres artesanas de la ciudad, quienes realizaban sus ferias en el Parque Caldas años anteriores, decidieron consultarle al ente de control, frente a esta decisión y luego de dos meses, les respondieron y desmintieron al Alcalde. En su respuesta deja claro que: «En atención a lo señalado en el numeral 1° del presente escrito, la Procuraduría Delegada con Funciones Mixtas 4 para Asuntos Civiles, no ha solicitado u ordenado la prohibición del uso del Parque Caldas, toda vez que dicha actuación escapa de nuestra competencia constitucional y legal. Sin embargo, de la revisión del acta de reunión de fecha 29 de febrero de 2024, esto manifestaron representantes de la entidad territorial, sin que mediara solicitud por parte de esta dependencia». Así las cosas, se desmiente al mandatario municipal y a su jefe de Gabinete, Carlos Horacio Gómez, quien al parecer, fue quien asesoró a Muñoz Bravo, para que tomara esta decisión, y lo hiciera quedar mal ante la sociedad. Ahora, solo falta esperar si el alcalde aceptará facilitar este escenario para realizar muestras artesanales y sobre todo, el Congreso Gastronómico, quien hasta el momento no tienen sitio para realizarlo.    

Abren indagación contra altos mandos militares por presunto montaje
Sin categoría

Abren indagación contra altos mandos militares por presunto montaje

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación contra el general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército Nacional, y el coronel Camilo Osorio Rodriguez, comandante del Batallón de Contrainteligencia Militar. Esta acción surge por las denuncias presentadas por el general Jhon Jairo Rojas, quien alega ser víctima de  montaje para forzar su retiro. Según fuentes de la investigación, el general Rojas ha acusado al general Ospina de orquestar una serie de informes en septiembre de 2023, en los que se implicaba al general Rojas con presuntos nexos con grupos armados. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado pruebas contundentes que respalden estas acusaciones. Puedes leer: Indígenas esperan delegados del Gobierno Nacional: sino llegan bloquearán la Panamericana Coincidencias en los informes Lo más llamativo de este caso es la coincidencia en las fechas de los informes presentados, todos elaborados el mismo día. Además, según el general Rojas, estas acusaciones no solo carecen de sustento probatorio, sino que también sugieren una manipulación de los medios de comunicación para difamar su imagen, incluyendo el uso de sobornos para generar una narrativa negativa en su contra. Dentro de las acusaciones vertidas contra el general Rojas se mencionan supuestos nexos con grupos armados ilegales, incluyendo el ELN, así como la utilización de apodos como «general de la paz», el cual, según el documento de denuncias, sería producto de una campaña mediática manipulada para fines personales. Investigación de la Procedería La Procuraduría ha solicitado el apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales para recopilar información relevante en medios abiertos y redes sociales, así como ha requerido al Ejército Nacional, documentación oficial sobre los cargos y sueldos devengados por el general Ospina y el coronel Osorio en el período en cuestión. Actualízate de las noticias al instante en nuestro Facebook

Petro denunciará ante la ONU incumplimiento del Acuerdo de Paz por Colombia
Sin categoría

Petro denunciará ante la ONU incumplimiento del Acuerdo de Paz por Colombia

El presidente afirma que la fragmentación de la verdad compromete la justicia y perpetúa la impunidad en Colombia. Durante la reciente posesión de la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Mary Lucero Novoa, en la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo una declaración contundente. Acusó al Estado colombiano de no cumplir con los compromisos establecidos en el Acuerdo de Paz, afirmando que esta situación requiere la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se debe abordar internacionalmente la situación Petro enfatizó la necesidad de abordar esta cuestión a nivel internacional, afirmando que cada tres meses se debería llevar el asunto ante la ONU. «Esto no es un juego», declaró el mandatario, añadiendo que esta vez él mismo asistiría para exponer la postura del gobierno colombiano ante la comunidad internacional. «Definitivamente, el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó. No puedo decir mentiras», enfatizó. Te puede interesar: En libertad funcionario de Google secuestrado por las disidencias en el Cauca El presidente Petro, también señaló que uno de los principales obstáculos para la implementación efectiva del acuerdo, es la fragmentación de la verdad por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Utilizó el ejemplo de la masacre de El Aro para ilustrar cómo la fragmentación del proceso investigativo perpetúa la impunidad en el país. «Si se fragmenta, nunca llegamos a saber la verdad sobre la masacre de El Aro», expresó Petro. Declaraciones del presidente Petro manifiestan preocupación Estas declaraciones del presidente Petro, reflejan la creciente preocupación sobre el rumbo del proceso de paz en Colombia y la necesidad de abordar los obstáculos que impiden su plena implementación. La decisión de llevar estas preocupaciones ante la ONU señala, un intento por parte del gobierno colombiano, de buscar apoyo y presión internacional para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Paz. Actualízate de las noticias al instante en nuestro Facebook

en libertad
Sin categoría

¡En libertad! dos funcionarios de la Fiscalía y un soldado secuestrados por las Disidencias

En libertad quedaron cuatro secuestrados que estaban en manos de las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca, este 12 de mayo, en el marco del día madre. Los liberados son: Betty Amanda Mague Imbachi, Gerzon Rene Rivera y la esposa de Rivera,  María Yeni Ruiz, así mismo, del soldado profesional Yiner Kevin Noscue Largo. Los dos funcionarios de la Fiscalía y su acompañante se encontraban secuestrados desde el pasado 19 de abril, cuando guerrilleros de este grupo armado los llevó con rumbo desconocido. Desde aquel entonces sus familiares y amigos, realizaron velatones y hasta marchas con el fin de que el Gobierno Nacional los escuchará y se logrará una liberación.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco) Por su parte, el soldado profesional Yiner Kevin Noscue Largo se encontraba en cautiverio desde el pasado 29 de abril, cuando las Disidencias «Dagoberto Ramos» lo secuestraron, en momentos que estaba de permiso en zona rural del municipio de Toribío, Cauca.  Es de mencionar, que Noscué pertenece al Batallón de artillería de campaña N.º 4 Coronel Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez en Antioquia.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco) Lo qué dicen las disidencias El grupo armado emitió un comunicado de prensa en el que expresa que, «el Frente de Dagoberto Ramos del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las FARC-EP, ante los llamados públicos de familiares y amigos de los dos fiscales Gerson, Bethy Amanda y su acompañante María Yeni Ruiz y del soldado profesional Yiner Kevin Noscue Largo, iniciamos un camino de interlocución con instituciones y con canales con el Estado colombiano para generar las mínimas condiciones para su liberación y retorno a sus hogares». Así mismo, resaltan  su agradecimimiento a la misión de verificación de la ONU en Colombia y a la Defensoría del Pueblo por facilitar los canales de diálogo con el gobierno nacional, por trabajar incansablemente para que se rompieran las barreras que pretendían imponer una acción militar de rescate por encima de una misión humanitaria.  

chinga
Sin categoría

Capturado alias Chinga, sería el responsable de ordenar el asesinato de soldados en Argelia

En medio de una operación militar el Ejército Nacional logró la captura del temido disidente Chinga, quien sería el responsable de ordenar el homicidio de soldados en Argelia, municipio ubicado al sur del departamento del Cauca. El hombre sería el encargado de apoyar los enfrentamientos armados en contra del Ejército en este municipio, teniendo bajo su mando a 40 integrantes de la estructura Carlos Patiño. Junto con él, también capturaron a otros dos presuntos integrantes de este grupo armado. Su nombre real es Alan Israel Méndez Ascue, y su captura se dio en medio de una operación del Ejército en el sector de Bolivia, municipio de Argelia, en la que murieron cuatro militares.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco) Según las autoridades, alias Chinga estaría detrás de varios homicidios selectivos, cobro de extorsiones, entre otras actividades delictivas y terroristas en contra de la Fuerza Pública, como por ejemplo, ataques a patrullas y activación de explosivos. Además, se habría desempeñado como líder del frente Dagoberto Ramos, el cual tiene presencia en los municipios de Caloto, Toribio y Jambaló. Así mismo, al parecer alias David o Cholinga lo había designado para liderar un frente en Argelia, el mismo en el que se logró su captura. El líder de esta organización ya lo habían capturado en julio de 2023 en Santander de Quilichao, por el delito de tráfico o porte de armas de fuego y municiones, junto con otros dos presuntos miembros del frente, Dagoberto Ramos. Sin embargo, dos días después se habría dado a la fuga junto con otras 12 personas que estaban capturadas en la cárcel del municipio.

militares
Sin categoría

“Nos dejaron morir”, militares en Argelia, Cauca tras ataque de las Disidencias

Militares que se encuentran en zona rural del municipio de Argelia, sur del departamento del Cauca, sufrieron un duro ataque por parte de las Disidencias de las Farc «Carlos Patiño». Ataque que dejó como saldo preliminar la muerte de dos soldados profesionales y tres más heridos, quienes no revisten gravedad. Los enfrentamientos se registraron en la vereda Bolivía, a escasos metros de la cabecera municipal de Argelia, donde al parecer solo habían quince militares, a quienes las Disidencias los atacaron con más de 150 guerrilleros. El hecho provocó que los uniformados pidieron apoyo a la Tercera Dvisión del Ejército con sede principal en la ciudad de Popayán, apoyo que no llegó rápido, sino que tardó más de quince minutos. En uno de los audios se escucha a un Coronel y otro uniformado, quien le narra lo que está ocurriendo: – ¿Puede replegarse hacia dónde está Rodríguez?, le dice el coronel. – Mi coronel (las balas interrumpen) No puedo, no puedo porque no están mandando hacia atrás. – Tírese al hueco, ya, ya. Rompa el contacto y tírese al hueco, ya, ya. Ya mismo. – Mi coronel, no podemos tirarnos al hueco porque nos tienen rodeados por todos los puntos. Si nos tiramos al hueco nos matan a todos. Por otro lado, se escucha a un militar preguntar, ¿dónde viene el apoyo, donde viene el apoyo?, pregunta que es contestada por uno de los superiores, quien dice que el apoyo llegará en quince minutos. «Aguente quince minutos, ya llegan las municiones, las granadas», le responde quien sería un Coronel del Ejército Nacional.

Scroll al inicio