Nombre del autor:Meridiano

Medio de comunicación con mas de 15 años de servicio a la comunidad caucana.

Destacados, Featured, Sin categoría

Accidente deja un muerto y 14 heridos en El Patía, sur del Cauca

Las autoridades informaron que una persona perdió la vida y otras 14 resultaron heridas luego que un bus de servicio público de pasajeros afiliado a la empresa Flota Magdalena se accidentara en la vía Panamericana, en jurisdicción del municipio de El Patía, al sur del Cauca. Socorristas que atendieron la emergencia reportaron que el percance ocurrió en el corregimiento de El Patía, donde el automotor que cubría la ruta Cali-Pasto se salió de la vía, chocó contra un barranco y se volcó. En el lugar una ciudadana falleció, pues quedó atrapada entre las latas del vehículo, mientras que 14 personas, entre ellas un menor de edad, fueron trasladadas en ambulancias a El Bordo. En el sitio fueron atendidos lo ocupantes que registraron lesiones leves. De acuerdo al comandante de Bomberos de El Bordo, teniente Geovanny Rodríguez, la zona es de alta peligrosidad por las condiciones de la vía y los excesos de velocidad en los que transitan algunos vehículos. La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía inició las investigaciones para establecer las causas y posibles responsabilidades del accidente. Funcionarios de Criminalística efectuaron el levantamiento del cadáver de la fallecida. Fotos: Bomberos El Bordo Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Destacados, Featured, Sin categoría

Incautan munición que reforzaría grupos armados en El Plateado, Cauca

La Policía Nacional informó que un sujeto fue capturado tras ser sorprendido transportando en un vehículo de servicio público de pasajeros, abundante material bélico que tenía como destino el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, al sur del Cauca. Unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte inspeccionaron un bus que cubría la ruta Popayán- El Plateado, y encontraron en el pasillo dos bolsas plásticas en cuyo interior había recipientes con 1.400 cartuchos calibre 5.56 y 1.000 eslabones. Las investigaciones establecieron que el arsenal pertenecía al ayudante del vehículo, quien expresó que se trataba de una encomienda enviada desde la salida de Popayán, sector de Mi Bohío, al sur del Cauca. El ciudadano fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por los delitos de tráfico, fabricación y porte de armas, y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas. De acuerdo al comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Nelson Díaz, se trata de munición que sería destinada a grupos disidentes de las Farc que hacen presencia en la misma zona donde recientemente se produjo una incursión con un saldo de tres personas muertas y varias heridas. Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Destacados, Editorial, Featured, Sin categoría

Contraloría municipal no hará control fiscal a la administración ‘Vive el Cambio’ ¿Por qué?

Por: Álvaro Casas Parece un cuento macondiano, que ni el mismo Gabo hubiera podido imaginar, pero no es Realismo Mágico, sino una burda realidad: revisado el Plan General de Auditoría – P.G.A. de la Contraloría Municipal de Popayán, no se incluyó dentro de las Entidades a auditar durante el año 2018, a su principal Organismo sujeto de Control Fiscal: el municipio de Popayán. Esto significa que todas las actuaciones del señor Alcalde César Cristian Gómes Castro, durante el año 2017, quedarán sin la vigilancia de la Contraloría Municipal, incluyendo las presuntas irregularidades que investigan la Procuraduría General de la Nación, desde el punto de vista disciplinario y la Fisclía General de la Nación, desde el punto de vista penal. Saldrán a decir que no tienen personal suficiente en la Contraloría Municipal, que se van a concentrar en las Entidades Descentralizadas, pero eso no justifica, en modo alguno, dejar de auditar al principal Gestor Fiscal, que es el municipio de Popayán. Señor Contador Público Gerardo Ramos, sabemos que usted fue Jefe de Debate en la campaña del señor Alcalde, que fue el coordinador del «Día D» en esa campaña, que a pesar de eso, claro está, sin causal de inhabilidad, el Concejo de Popayán cometió un tremendo acto de irresponsabilidad política al elegirlo Contralor, pero ahora su compromiso es con el Estado Colombiano y con la Comunidad de Popayán. No hay excusa, señor Contralor Municipal, desde ORTEGA & ABOGADOS SAS le pedimos que modifique el PGA 2018 y audite el manejo de los bienes y recursos del Municipio durante el año 2017, porque bastantes actuaciones ameritan auditoría e investigación. Si es necesario, acudiremos a la Auditoría General de la República. El Plan General de Auditoría está publicado en la página web de la Contraloría Municipal: www.contraloria-popayan.gov.co Despierta Popayán!

Featured, Judicial, Sin categoría

Capturan a cinco integrantes de la banda “Los del Gordo” por microtráfico en Popayán

La Fiscalía informó que judicializará a cinco sujetos, señalados de integrar la estructura delictiva “Los del Gordo”, dedicada al microtráfico en el Cauca. Otro sujeto fue capturado en flagrancia. Los operativos se efectuaron en los barrios Calatrava, La Paz y Villa del Viento del municipio de Popayán por miembros de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Metropolitana. La estructura delinquía en sectores exclusivos de la capital caucana y se abastecía de sustancias estupefacientes como marihuana desde el norte del Cauca, especialmente del municipio de Corinto. Además, se pudo establecer que la organización se proveía de drogas sintéticas de distribuidores de Cali y Medellín. En Cauca las sustancias eran distribuidas y comercializadas en discotecas, fiestas electrónicas privadas, universidades e instituciones educativas. De igual forma, vendían las drogas sintéticas a través de redes sociales y llamadas telefónicas. En las diligencias judiciales las autoridades incautaron 7.500 gramos de marihuana, 11 pastillas de éxtasis, 9 tarros de póper, una dosis de droga sintética; una motocicleta solicitada por hurto en el año 2011 y una escopeta calibre 16. Los seis capturados y lo incautado quedó a disposición del fiscal del caso, adscrito a la Estructura de Apoyo de Popayán, que en las próximas horas los judicializará ante un juez de control de garantías. La Fiscalía les formulará cargos por los delitos de tráfico de estupefacientes; concierto para delinquir con fines de narcotráfico; destinación ilícita de muebles o inmuebles; así como uso indebido de menores en la comisión de delitos. Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Destacados, Featured

¡A cumplir! EPS de Popayán están bajo la lupa de la Secretaría de Salud

Con el objetivo de hacer seguimiento y vigilancia frente a la calidad del servicio prestado por la EPS Emssanar en la ciudad de Popayán, la Secretaría de Salud Municipal a través de su área de Prestación de Servicios y la Personería Municipal, realizaron visita a las instalaciones de entidad para así exponer de manera directa las diferentes quejas que ha venido manifestando la comunidad payanesa con respecto a esta institución promotora del servicio de salud. En el marco de esta visita, la secretaria de Salud, Iris Santiago Sánchez realizó un informe de todas las falencias que de manera recurrente son notificadas ante la Alcaldía de Popayán frente al servicio de la EPS, y estableció una serie de compromisos con los que debe cumplir esta entidad en un período de un mes, para así fortalecer la atención prestada a todos sus usuarios en la ciudad. Para el cumplimiento de estos acuerdos, la EPS tendrá un período de un mes, tiempo en el que la Secretaría de Salud Municipal hará nuevamente una visita para corroborar las acciones de mejoramiento formuladas y aplicadas. Con este tipo de acciones, la Administración Municipal reitera su compromiso en velar por los derechos y la calidad de vida de todos los payaneses.

Destacados, Featured

Vicepresidente de Colombia se reunirá con líderes del Cauca

Atendiendo a la prioridad y el llamado del Gobierno departamental en temas relacionados con la defensa y protección de los líderes sociales, el Ministro del Interior desarrollará este viernes 2 de febrero varios encuentros con líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos del Cauca. En horas de la mañana, en el centro de Convenciones Casa de la moneda de la ciudad de Popayán, se llevará a cabo la Mesa de Garantías de Derechos Humanos,  que tiene como objetivo generar un espacio de encuentro y participación de los colectivos y líderes con las autoridades y el Gobierno Nacional. En horas de la tarde, en el salón de los espejos de la Gobernación del Cauca,  el Vicepresidente de la república, General (R),  Óscar Naranjo en Compañía del Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado y el Ministro del Interior, Guillermo Rivera,  presidirán la Comisión Intersectorial Para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), que fue creada a través del decreto 2124 de 2017, y permite coordinar y poner en marcha de manera oportuna las medidas preventivas y de reacción rápida por parte de autoridades y entidades, a las alertas y denuncias frente al cuidado de los líderes sociales. En este encuentro también participan Paula Gaviria; Consejera Presidencial para los DDHH; Yolanda Pinto, Directora Unidad de Víctimas; Diego Mora, Director UNP; Altos Mandos militares y de Policía; autoridades judiciales; representantes de las comunidades; organizaciones de DDHH y organizaciones sociales Comisión de Seguimiento Electoral Posterior a estos eventos,  se desarrollará una importante reunión con los representantes de la  Comisión de Seguimiento electoral y el Ministro del interior, donde también participa de manra activa la Gobernación del Cauca,  con el objetivo de presentar a los ciudadanos la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), donde pueden realizar sus denuncias sobre presuntos delitos electorales. En este espacio el Gobierno Nacional  también escuchará las sugerencias y recomendaciones de las autoridades electorales, administrativas, disciplinarias, judiciales y la fuerza pública en territorio, para garantizar la transparencia y normal desarrollo de los comicios.

Featured, Judicial, Sin categoría

Cierran tres minas ilegales en zona rural de Santander de Quilichao,

Las autoridades intervinieron las excavaciones ilícitas que se realizaban en las veredas San Antonio, Ardóbela y El Palmar. En un operativo conjunto, la Policía, el Ejército y la Fiscalía, lograron el desmonte total de tres minas de oro ilegal y la incautación de maquinariautilizada en las actividades en zonas rurales del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca. Los operativos, en los que participaron diferentes especialidades de la Fuerza Pública y la Corporación Autónoma Regional del Cauca, se llevaron a cabo en las veredas San Antonio, Ardóbela y El Palmar. En el procedimiento se incautaron 16 motobombas y tres taladros hidráulicos, elementos usados para triturar roca sacada de los socavones en el área, facilitando la extracción del preciado mineral, actividades ilegales y peligrosas para los participantes. El comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Nelson Díaz, dijo que con esta acción también se evita la grave contaminación ambiental que se venía registrando con sustancias tóxicas que eran arrojadas a los afluentes. Mientras tanto, el comandante de la Brigada 29 del Ejército, general Jorge Herrera, dijo que en el operativo no se registraron capturas, pero que están detrás de los responsables para llevarlos ante la justicia colombiana. Nota tomada de wradio.com

Destacados, Featured

Luto en el periodismo Caucano

Hoy, el gremio de los periodistas lloran la partida de dos de sus más queridos comunicadores, Héctor Aurelio Rodríguez Castro y Abelardo Roldán Ramírez, quienes se desempeñaban en distintos medios de comunicación, siempre mostrando una crítica a los sucesos del departamento del Cauca y la ciudad de Popayán. Rodríguez Castro, nació en el Bordo, Patía, en el año de 1954, y en su natal Patía, siempre mostró la pasión por la radio, es por eso que comenzó a trabajar en la emisora de El Bordo, donde con su tono de voz muy particular, informaba y sobre todo opinaba sobre el acontecer de esa zona del departamento. Su trayectoria no solo fue en los medios de comunicación, llegó a ser parte del gabinete de la administración departamental, donde se desempeñó gerente de la Lotería del Cauca, en el año de 1986, cargo que ocupo por más de 9 años, debido a su gran desempeñó como administrador de esta importante entidad. Héctor Rodríguez, trabajo en medios de comunicación como: Radio Súper, donde lideró el programa En Línea Noticias, por donde pasaron diferentes periodistas como: Yessenia Torres, Juan David Ortega, Ruben Darío Zúñiga y el actual secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Juan Carlos Maya Feijóo. Espacio en el que estuvo por más de dos años. En el 2010, es nombrado como director del noticiero de la Veterana, 106.9, en la cual le hicieron un atentado contra su vida, del cual salió ileso. En la actualidad, don Héctor como todos lo llamaban, venía liderando su propio proyecto llamado En Línea Popayán y Reflexiones Televisión, que se transmite todos los días por el canal 3 de Cable Cauca. Por otra parte, hoy se llora también la partida del reconocido hombre de la radio Abelardo Roldan Ramírez, quien murió en la mañana de hoy en una clínica de Popayán donde ingreso luego que se le detectara cáncer en la próstata, enfermedad que hizo metástasis y le afecto otros órganos vitales. Contaba con 72 años bien vividos, destacándose como locutor de Noticias en importantes cadenas de radio ,también fue integrante del elenco de radio novelas en el antiguo circuito Todelar de Colombia al lado de glorias radiales cono Gaspar Ospina, Erika Krum y Carlos de la fuente. Periodicovirtual.com, llora la partida de estos dos grandes profesionales y amigos y envía mensajes de condolencias a toda su familia. Paz en su tumba.

Destacados, Featured

Falso: En Popayán no hay alerta de atentados contra estaciones de policía

Un parte de tranquilidad fue entregado por parte de las autoridades judiciales, luego que en redes sociales circulara un documento que se filtró a las autoridades, en el que hablan de un supuesto atentado contra la fuerza pública, por parte del Ejército de Liberación Nacional, el cual carece de verificación y confirmación. Lo expuesto por las instituciones, es que el documento si se filtró y no saben como, pero que con este tipo de cosas lo que hacen es generar alarma en la ciudadanía. «Es un documento preventivo, aún sin verificar lo que allí se menciona», indicaron fuentes oficiales a este medio de comunicación; manifestando además, que hasta el momento no se puede decir que esto sea cierto, y que de llegar a ser así, se tomarán las medidas de seguridad necesarias. Además, que  estos documentos son herramientas de información preliminar que se utilizan en actividades preventivas en contra de la delincuencia, en temas de código nacional de policía y de actividades de tipo preventivo, cuando se reciben informaciones de la comunidad, de informantes , funcionarios públicos o líderes; los cuales inician el proceso de tratamiento de información y depuración, para saber que tan reales son. Desde el comando de la Policía Metropolitana, se informó, que este es un hecho que se está investigando, pero sobre todo, se tomaran los correctivos necesarios para dar con el responsable de filtrar este documento de manera irresponsable, que lo único que generó fue susto en la comunidad, con una información que no ha sido confirmada por los entes de investigación. «podemos entregar un parte de tranquilidad, teniendo en cuenta que en esta capital siempre se ha contado con operativos constantes contra las milicias, además, que nuestros equipos de inteligencia están al tanto de lo que pueda ocurrir», se dijo desde el comando de la Metropolitana.    

Scroll al inicio