Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Cauca

Cauca, Destacados

Secretario de gobierno de Santander de Quilichao fue amenazado.

Con grafitis, desconocidos pintaron la casa del secretario de gobierno del municipio de Santander de Quilichao Diego Fernando López. El Alcalde de Santander de Quilichao, Álvaro Hernando Mendoza Bermúdez manifestó su total rechazo a las amenazas dirigidas al secretario de Gobierno municipal, Diego Fernando López Muñoz, a través de un grafiti en la fachada de su residencia. «Pretender acabar la tranquilidad de una persona y una familia con mensajes amenazantes es cobarde, desde la administración municipal alzamos nuestra voz de rechazo contra quienes a través de las intimidaciones buscan generar zozobra y terror en nuestro municipio.» «Desde la Administración Municipal les pedimos a las autoridades que actúen eficazmente brindándole la seguridad que se requiera al secretario de Gobierno, Diego Fernando López y su familia, e inicien las investigaciones que los conduzcan con el paradero de los responsables de esta amenaza.» «Toda nuestra solidaridad y apoyo para nuestro amigo Diego Fernando López y su familia.»

Cauca, Featured

Aumentaron los turistas en Colombia

La llegada de visitantes extranjeros creció un 38,3% en enero del 2018 frente al mismo mes del año anterior, al alcanzar 692.559, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En enero del 2017, llegaron 500.431, preció el Ministerio. Los extranjeros que ingresaron a Colombia durante enero de 2018 proceden de Estados Unidos, Argentina, Brasil y México, principalmente. Los países emisores que registraron mayor crecimiento frente a enero de 2017 fueron Costa Rica, Argentina, Brasil y Francia. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó que “se trata de un buen comienzo de año que refleja la confianza que cada vez más el mundo deposita en Colombia a la hora elegir un destino turístico, tal como lo reflejan los diversos medios de comunicación internacionales que han puesto al país en sus listas de destinos turísticos que no se puede dejar de visitar”. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) Colombia está entre los cinco países de América con mayor flujo migratorio, con una participación de 0,27% del total de llegadas en el mundo. Colombia recibió el mayor número de visitantes extranjeros de la historia en 2017 al registrar un total de 6,53 millones. Este crecimiento representó un incremento de 1,44 millones de viajeros más que en 2016. Factores como el posconflicto, una mayor conectividad aérea, más promoción internacional y una biodiversidad única que está por descubrir, están contribuyendo al cambio de percepción de la imagen del país y a generar mayor interés en Colombia entre los viajeros internacionales. En el período 2010-2017 se construyeron y remodelaron un total de 56.919 habitaciones gracias a la exención tributaria por 30 años otorgada por el Gobierno Nacional. Esto representó una inversión cercana a $5 billones.

Cauca, Destacados

Delincuentes que rescataban a sujetos procesados en territorio indígena, asesinaron a un comunero

Un nuevo homicidio que involucra a comunidades indígenas del Cauca se presentó en las últimas horas. Se trata del crimen de Eider Arley Campo, del Colectivo de Comunicaciones del Cric e integrante de Pioyá Estéreo. Los indígenas dijeron mediante sus autoridades tradicionales que cuatro sujetos fuertemente armados entraron a la casa del cabildo en una operación de rescate para liberar a otros sujetos procesados bajo la Jurisdicción Especial Indígena. En la acción y cuando los hombres huían de la persecución de la Guardia Indígena se escucharon varios disparos que fueron a dar contra la humanidad de Eider Arley, los que le propiciaron la muerte instantáneamente. Las comunidades se declararon en asamblea permanente y pidieron apoyo a las autoridades competentes para investigar la situación y dar con el paradero de los responsables. “Esta acción se realiza, sin duda, para evitar que estos delincuentes con vínculos criminales con la Fuerza Pública aparecieran en la audiencia programada unas horas después de este asalto armado”, aseguraron las autoridades indígenas.  

Cauca, Featured

«No es cierto que nuestros profesores promuevan marchas contra un candidato en especial»

Mediante una misiva pública, José Luis Diago, Rector de la Universidad del Cauca, responde a señalamientos del Senador Álvaro Uribe. Comunicado a la comunidad universitaria y sociedad en general sobre los hechos presentados el viernes 2 de marzo: Lo sucedido en las calles de Popayán, como también en la ciudad de Cúcuta, no son hechos aislados, ni de poca importancia, por el contrario, son el resultado de la radicalización del ejercicio de la política, donde sus diferentes ideólogos, nos están llevando a transitar por un camino sin regreso, el cual tiene como punto de partida la provocación y el miedo, para ser facturados como ganancias en un proceso electoral. Frente al señalamiento de nuestra Alma Mater, a través de las redes sociales, en los hechos antes mencionados, me obligan a pronunciarme como rector, para lo cual considero: – No es cierto que los estudiantes hayan impedido ingresar al Paraninfo Francisco José de Caldas el día de ayer,(viernes) porque este escenario no ha estado a disposición para ningún candidato desde el mes de diciembre de 2017, como cumplimiento de la ley de garantías. – No es cierto que nuestros profesores estén incitando al odio y promoviendo marchas contra un candidato en especial, o a favor de otro. – Es cierto que una parte de nuestros estudiantes  expresaron su descontento en las calles, y me hago responsable de ellos en lo que se refiere a mi competencia. – También es cierto que dentro de nuestra universidad, numerosos líderes estudiantiles, profesorales y administrativos están amenazados hoy de muerte en un Departamento que ha colocado en el país, en el último año, el mayor número de líderes sociales inmolados por fuerzas oscuras. – Por último. es cierto y preocupante, no solo para la Universidad del Cauca, sino para el país,  los diversos incidentes contra campañas políticas, que se presentan en esta coyuntura de la democracia en número no despreciable, que muestran una premeditada organización,  evidenciándose un desalentador y trágico signo premonitorio de lo que viene para el país, sea quien sea el ganador de esta contienda electoral. Ante esa realidad, se hace  urgente y obligatorio que todos los aspirantes al solio de Bolívar, inviten a sus electores a que se acepten en sus diferencias, como única condición para garantizar una escucha socialmente efectiva, lo que sin duda nos permitirá responsabilizarnos de la humanidad de los Otros a pesar de nuestras propias creencias y convicciones.

Cauca

Apoyo total del partido conservador a Ramiro Navia.

Multitudinario fue el acompañamiento de simpatizantes del partido Conservador al candidato a la Cámara de Representantes Ramiro Antonio Navia Díaz. La noche anterior en la casa conservadora se llevó acabo el cierre de campaña del médico Navia Díaz, la reunión contó con más de 3.000 personas las cuales apoyan el proyecto de Ramiro para llegar a la cámara. Es de resaltar que esta campaña cuenta con el apoyo de los lideres conservadores como Gabriel Silva, quien ha demostrado su compromiso para que el partido recupere la curul en el congreso. Actualmente los azules no cuentan con representantes ni senadores en el Cauca lo que ha intensificado la campaña. Las propuesta de Ramiro Navia son interesantes ya que velarán por El Progreso del Departamento y la comunidad.

Cauca, Destacados

Dos Policías muertos tras emboscada en Caldono.

En el municipio de Caldono dos policías fueron asesinados en una emboscada. 1. Hacia las 6:50 a.m. de hoy se presentó un hecho lamentable en la vereda Campo Alegre, cerca del municipio de Caldono (Cauca). 2. De acuerdo con las investigaciones adelantadas de forma preliminar, una patrulla de vigilancia adscrita a la estación de Policía de Caldono se dirigía a recoger un capturado a las instalaciones de la subestación de Siberia, cuando fue atacada con una carga explosiva. 3. Infortunadamente, como resultado de este hecho perdieron la vida los patrulleros Jorge Andrés Quintero García y Jhoan Sebastián Rodríguez Barbosa. La Institución rechaza este acto y se solidariza con las respetadas familias de nuestros uniformados, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento de su deber. 4. El patrullero Jorge Andrés Quintero García, de 31 años, era oriundo de Puerto Tejada (Cauca), soltero y contaba con 14 felicitaciones en su hoja de vida. Por su parte, el patrullero Jhoan Sebastián Rodríguez Barbosa, de 25 años, era oriundo de San Pedro (Valle del Cauca), soltero y tenía 5 felicitaciones. 5. Cerca de la zona en la que se registraron los hechos delinque un grupo armado organizado residual. 6. La Policía Nacional inició las respectivas investigaciones con el fin de ubicar y capturar a los responsables de este hecho lo antes posible y de establecer las causas del mismo

Cauca, Featured

Unicauca se vincula a la campaña Día de las Enfermedades Raras

El principal objetivo de esta campaña  es fomentar la sensibilización entre el público en general y los responsables políticos sobre las enfermedades raras y el impacto en la vida de los pacientes. Con una invitación a toda la comunidad del Hospital Universitario San José, se conmemoró el  28 de febrero el Día Mundial de las Enfermedades Raras, reconociendo a las personas que padecen estas enfermedades en el Cauca, como personas sujetas de especial atención para el manejo de su condición. Así lo dio a conocer,  María Amparo Acosta Aragón, docente del Departamento de Pediatría, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca, desde el Centro de Infusión Pediátrica, dependencia que funciona desde el 31 de julio de 2009 en el Hospital Universitario San José, y que se ha convertido en uno de los pioneros en Latinoamérica en la atención integral de los pacientes con Enfermedades Raras. “Se calcula que en el mundo hay más de 7.000 Enfermedades Raras, y en Colombia según el Ministerio de Salud, se han identificado 1.920. Así mismo en el año 2013, se registraban 13.238 personas con estas enfermedades”, expuso la docente. Agregó que, en Colombia, el Ministerio de Protección Social define Enfermedades Huérfanas aquellas que son crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y con una prevalencia (la medida de todos los individuos afectados por una enfermedad dentro de un periodo particular de tiempo) menor de 1 por cada 5.000 personas. María Amparo Acosta Aragón, destaca que según la ley colombiana los pacientes con este tipo de enfermedades requieren de una atención preferente, continua e integral y es importante considerar que estas personas y sus familias requieren del apoyo de todos nosotros, los profesionales de salud y la comunidad en general. “Teniendo en cuenta que estas enfermedades son graves y que la mayoría no tienen cura, la experiencia de vivir con una Enfermedad Rara se convierte en un aprendizaje continuo para los pacientes y sus cuidadores, así como un reto y excelente oportunidad de brindar atención de calidad para los profesionales de salud, instituciones, aseguradores y el estado colombiano”, concluyó. El Día de las Enfermedades Raras, es un evento mundial anual, de sensibilización y divulgación de estas enfermedades, coordinado por la organización EURORDIS y este 28 de febrero, se conmemoraron 10 años de esta actividad. EURORDIS es una alianza no gubernamental de organizaciones de pacientes que representa a 792 organizaciones de este tipo en 69 países. Es, por lo tanto, la voz de 30 millones de pacientes afectados de enfermedades raras en toda Europa.

Cauca, Destacados

Agencia Nacional de Seguridad Vial destaca compromiso de los caucanos

En representación de los Caucanos, el Gobernador Óscar Rodrigo Campo Hurtado, recibió un importante reconocimiento por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien destacó al departamento por la disminución de accidentalidad en sus vías. «Gracias al compromiso de los Caucanos logramos disminuir los índices de accidentalidad en nuestro departamento, este reconocimiento recibido es a la responsabilidad de nuestras gentes en sus carreteras y también al trabajo ejecutado por la Policía Nacional, quienes han realizado importantes campañas de concientización». Indicó el mandatario de los caucanos.

Cauca, Destacados

Gobernador del Cauca Anuncia Inversiones para el Municipio de Popayán.

En el marco de la instalación de las sesiones ordinarias de la Asamblea del departamento, el Gobernador del Cauca,Óscar Rodrigo Campo Hurtado anunció importantes obras para Popayán y el departamento del Cauca. En lo relacionado con la capital caucana, el mandatario regional anunció importantes obras a fin de fortalecer la movilidad en la ciudad. Entre los anuncios destacó la continuación de la Calle 53 Norte como una estrategia para descongestionar el tráfico vehicular en el norte de Popayán. Así mismo el próximo mes de abril se presentará de manera oficial la estrategia *»Pavimentación en tu Barrio»*, que tiene como objetivo convocar a los sectores populares para de esta forma priorizar y pavimentar calles de Popayán que no están incluídas en el plan de movilidad del municipio. » Estamos ejecutando un importante trabajo de inversión en el Cauca y la capital hace parte de estas iniciativas, las cuales venimos ejecutando coordinadamente con la administración municipal, esto es posible cuando se realiza un trabajo armónico enfocado en el bienestar de las comunidades» señaló el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campos Hurtado. Así mismo, el mandatario de los Caucanos resaltó los diferentes proyectos que se ejecutan en el departamento, exponiendo las diversas iniciativas que se desarrollan en los 42 municipios, especialmente en vías que dinamizan las economías y calidad de vida de las comunidades. De esta forma, el mandatario de los caucanos hizo un llamado a la entidad edilicia para continuar apoyando las diversas iniciativas a fin de concretar acciones que fortalezcan el desarrollo y el buen vivir de los caucanos. » El esfuerzo que estamos haciendo es enorme, seguimos trabajando con cada uno de los diputados, resalto el ejercicio de la asamblea departamental con quienes siempre establecemos un trabajo enmarcado en el respeto, enmarcado siempre en el bienestar de los caucanos» indicó.

Cauca, Featured

Los niños(@) principales beneficiarios de obras PIC en El Tambo

Son los niños de las veredas Golondrinas y La Aguadita, los más beneficiados con las obras que se vienen realizando en el municipio de El Tambo, a través de la estrategia de intervención Pequeñas Infraestructuras Comunitarias (PIC), que realiza la Agencia de Renovación del Territorio (ART). En la vereda las Golondrinas se construirá un puente peatonal que facilitará y garantizará que el tránsito de los niños desde Golondrinas hasta la escuela de Cuatro Esquinas, sea seguro. En la actualidad deben caminar unos 5 kilómetros -dos horas de camino-, y cruzar la quebrada que en temporadas de invierno sube el nivel de altura de sus aguas hasta en dos metros. “Este puente se ha venido luchando desde hace muchos años atrás con diferentes líderes y no se había podido obtener. Ahora ya estamos a un paso de verlo”, explicó el presiente de la Junta de Acción Comunal de Golondrinas, Beimar Díaz. En la vereda La Aguadita fueron entregados a la comunidad 62 km de placa huella, con lo cual se reducirá el tiempo de camino de estudiantes de las veredas: Cachimbo, Mosquera, Narcausia y Aguadita, hacia la escuela. También beneficiará a unas 500 familias que habitan las cuatro veredas. “El afirmado no aguantaba, se lo llevaba el agua, quedaba el barro y para transitar había mucho peligro para los niños y la comunidad en general, pero pensamos primero en el bienestar de los niños”, dijo el presidente de la Junta de Acción Comunal de Aguadita, Linson Castro. Durante la primera fase del PIC en el Tambo, se realizaron cinco proyectos, por una inversión aproximada de $406 millones. Para la segunda fase, se contempla la ejecución de cinco proyectos, de los cuales dos ya fueron terminados, uno se encuentra en ejecución y dos en estructuración.

Scroll al inicio