Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Sin categoría

Featured, Judicial, Sin categoría

A la cárcel alias “El Tapicero”, homicida del padre de un músico de Los Hermanos Medina en Popayán

En un operativo realizado por las autoridades en la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, fue capturado un sujeto conocido como alias ‘El Tapicero’ o ‘Chucho’, acusado de asesinar al padre de un reconocido músico de Popayán. Según el reporte oficial, se trata de Jesús Alfredo Ordóñez Ortega, quien se había trasladado al vecino departamento para evadir la responsabilidad por los hechos ocurridos el 13 de noviembre del año 2017. Con información de inteligencia, uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Nacional establecieron el paradero del individuo, por lo que se organizó un operativo que permitió su detención. El presunto homicida fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para responder por el delito de homicidio agravado. Una vez el juez escuchó los argumentos del juez encargado del caso procedió a dictarle medida de aseguramiento en centro carcelario. Los hechos materia de investigación ocurrieron en el barrio El Mirador, cuando al interior de una vivienda se produjo una discusión en la que alias El Tapicero agredió con arma blanca a Darío Efrén Muñoz Burbano de 40 años de edad, causándole una herida que acabó con su vida. La víctima es el padre del acordeonero de la reconocida agrupación de música tropical Los Hermanos Medina. Las autoridades informaron en su momento que la gresca inició porque se perdieron 90 mil pesos, lo que suscitó la riña con el desenlace fatal. Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Destacados, Featured, Sin categoría

Más tierras para los indígenas del Cauca: Gustavo Petro

Un preocupante mensaje dejó el candidato presidencial, Gustavo Petro, al decir que al llegar a ser presidente dará más tierras a las comunidades indígenas del departamento, generando opiniones divididas en el departamento, ya que por estas exigencias dichas comunidades han bloqueado la vía Panamericana en varias oportunidades. La intervención del Político fue hecha en la emisora Radio 1040, de Popayán, previo a una visita que realizaba a dicha capital. El candidato presidencial indicó «vamos a gobernar para la mayoría de los colombianos que son gente humilde y pobre que vive en el campo» El político dijo además «el camino no es expropiar la Tierra es Elevar le impuestos a estas industrias que concentran la Tierra así apoyar a estos agricultores que si la necesitan»; siendo este un mensaje claro contra las grandes industrias que en su mayoría están ubicadas en municipios del norte del Cauca.

Destacados, Featured, Sin categoría

Accidente deja un muerto y 14 heridos en El Patía, sur del Cauca

Las autoridades informaron que una persona perdió la vida y otras 14 resultaron heridas luego que un bus de servicio público de pasajeros afiliado a la empresa Flota Magdalena se accidentara en la vía Panamericana, en jurisdicción del municipio de El Patía, al sur del Cauca. Socorristas que atendieron la emergencia reportaron que el percance ocurrió en el corregimiento de El Patía, donde el automotor que cubría la ruta Cali-Pasto se salió de la vía, chocó contra un barranco y se volcó. En el lugar una ciudadana falleció, pues quedó atrapada entre las latas del vehículo, mientras que 14 personas, entre ellas un menor de edad, fueron trasladadas en ambulancias a El Bordo. En el sitio fueron atendidos lo ocupantes que registraron lesiones leves. De acuerdo al comandante de Bomberos de El Bordo, teniente Geovanny Rodríguez, la zona es de alta peligrosidad por las condiciones de la vía y los excesos de velocidad en los que transitan algunos vehículos. La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía inició las investigaciones para establecer las causas y posibles responsabilidades del accidente. Funcionarios de Criminalística efectuaron el levantamiento del cadáver de la fallecida. Fotos: Bomberos El Bordo Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Destacados, Featured, Sin categoría

Incautan munición que reforzaría grupos armados en El Plateado, Cauca

La Policía Nacional informó que un sujeto fue capturado tras ser sorprendido transportando en un vehículo de servicio público de pasajeros, abundante material bélico que tenía como destino el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, al sur del Cauca. Unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte inspeccionaron un bus que cubría la ruta Popayán- El Plateado, y encontraron en el pasillo dos bolsas plásticas en cuyo interior había recipientes con 1.400 cartuchos calibre 5.56 y 1.000 eslabones. Las investigaciones establecieron que el arsenal pertenecía al ayudante del vehículo, quien expresó que se trataba de una encomienda enviada desde la salida de Popayán, sector de Mi Bohío, al sur del Cauca. El ciudadano fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por los delitos de tráfico, fabricación y porte de armas, y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas. De acuerdo al comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Nelson Díaz, se trata de munición que sería destinada a grupos disidentes de las Farc que hacen presencia en la misma zona donde recientemente se produjo una incursión con un saldo de tres personas muertas y varias heridas. Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Destacados, Editorial, Featured, Sin categoría

Contraloría municipal no hará control fiscal a la administración ‘Vive el Cambio’ ¿Por qué?

Por: Álvaro Casas Parece un cuento macondiano, que ni el mismo Gabo hubiera podido imaginar, pero no es Realismo Mágico, sino una burda realidad: revisado el Plan General de Auditoría – P.G.A. de la Contraloría Municipal de Popayán, no se incluyó dentro de las Entidades a auditar durante el año 2018, a su principal Organismo sujeto de Control Fiscal: el municipio de Popayán. Esto significa que todas las actuaciones del señor Alcalde César Cristian Gómes Castro, durante el año 2017, quedarán sin la vigilancia de la Contraloría Municipal, incluyendo las presuntas irregularidades que investigan la Procuraduría General de la Nación, desde el punto de vista disciplinario y la Fisclía General de la Nación, desde el punto de vista penal. Saldrán a decir que no tienen personal suficiente en la Contraloría Municipal, que se van a concentrar en las Entidades Descentralizadas, pero eso no justifica, en modo alguno, dejar de auditar al principal Gestor Fiscal, que es el municipio de Popayán. Señor Contador Público Gerardo Ramos, sabemos que usted fue Jefe de Debate en la campaña del señor Alcalde, que fue el coordinador del «Día D» en esa campaña, que a pesar de eso, claro está, sin causal de inhabilidad, el Concejo de Popayán cometió un tremendo acto de irresponsabilidad política al elegirlo Contralor, pero ahora su compromiso es con el Estado Colombiano y con la Comunidad de Popayán. No hay excusa, señor Contralor Municipal, desde ORTEGA & ABOGADOS SAS le pedimos que modifique el PGA 2018 y audite el manejo de los bienes y recursos del Municipio durante el año 2017, porque bastantes actuaciones ameritan auditoría e investigación. Si es necesario, acudiremos a la Auditoría General de la República. El Plan General de Auditoría está publicado en la página web de la Contraloría Municipal: www.contraloria-popayan.gov.co Despierta Popayán!

Featured, Judicial, Sin categoría

Capturan a cinco integrantes de la banda “Los del Gordo” por microtráfico en Popayán

La Fiscalía informó que judicializará a cinco sujetos, señalados de integrar la estructura delictiva “Los del Gordo”, dedicada al microtráfico en el Cauca. Otro sujeto fue capturado en flagrancia. Los operativos se efectuaron en los barrios Calatrava, La Paz y Villa del Viento del municipio de Popayán por miembros de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Metropolitana. La estructura delinquía en sectores exclusivos de la capital caucana y se abastecía de sustancias estupefacientes como marihuana desde el norte del Cauca, especialmente del municipio de Corinto. Además, se pudo establecer que la organización se proveía de drogas sintéticas de distribuidores de Cali y Medellín. En Cauca las sustancias eran distribuidas y comercializadas en discotecas, fiestas electrónicas privadas, universidades e instituciones educativas. De igual forma, vendían las drogas sintéticas a través de redes sociales y llamadas telefónicas. En las diligencias judiciales las autoridades incautaron 7.500 gramos de marihuana, 11 pastillas de éxtasis, 9 tarros de póper, una dosis de droga sintética; una motocicleta solicitada por hurto en el año 2011 y una escopeta calibre 16. Los seis capturados y lo incautado quedó a disposición del fiscal del caso, adscrito a la Estructura de Apoyo de Popayán, que en las próximas horas los judicializará ante un juez de control de garantías. La Fiscalía les formulará cargos por los delitos de tráfico de estupefacientes; concierto para delinquir con fines de narcotráfico; destinación ilícita de muebles o inmuebles; así como uso indebido de menores en la comisión de delitos. Nota tomada de la página en Facebook de Sucesos Cauca

Featured, Judicial, Sin categoría

Cierran tres minas ilegales en zona rural de Santander de Quilichao,

Las autoridades intervinieron las excavaciones ilícitas que se realizaban en las veredas San Antonio, Ardóbela y El Palmar. En un operativo conjunto, la Policía, el Ejército y la Fiscalía, lograron el desmonte total de tres minas de oro ilegal y la incautación de maquinariautilizada en las actividades en zonas rurales del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca. Los operativos, en los que participaron diferentes especialidades de la Fuerza Pública y la Corporación Autónoma Regional del Cauca, se llevaron a cabo en las veredas San Antonio, Ardóbela y El Palmar. En el procedimiento se incautaron 16 motobombas y tres taladros hidráulicos, elementos usados para triturar roca sacada de los socavones en el área, facilitando la extracción del preciado mineral, actividades ilegales y peligrosas para los participantes. El comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Nelson Díaz, dijo que con esta acción también se evita la grave contaminación ambiental que se venía registrando con sustancias tóxicas que eran arrojadas a los afluentes. Mientras tanto, el comandante de la Brigada 29 del Ejército, general Jorge Herrera, dijo que en el operativo no se registraron capturas, pero que están detrás de los responsables para llevarlos ante la justicia colombiana. Nota tomada de wradio.com

Scroll al inicio